Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » MinCiencia sostuvo reunión álgido con los actores más importantes de la industria tecnológica

MinCiencia sostuvo reunión álgido con los actores más importantes de la industria tecnológica

agosto 5, 2025
in Ciencia

Con el avance constante de la tecnología, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta cada vez más presente en nuestras vidas. Desde asistentes virtuales en nuestros teléfonos hasta sistemas de reconocimiento facial en aeropuertos, la IA ha demostrado ser una herramienta útil y eficaz en diversas áreas. Sin embargo, su uso también ha generado preocupaciones en cuanto a su regulación y posibles impactos en la sociedad.

Con el objetivo de abordar estas preocupaciones y promover un diálogo constructivo entre el sector público y privado, el Ministerio de Ciencia ha convocado a una nueva reunión de la instancia de conversación con actores relevantes de la industria tecnológica. Esta actividad reafirma el compromiso del Gobierno con una regulación adecuada y responsable de la IA en nuestro país.

La reunión, que se llevará a cabo en las próximas semanas, contará con la participación de representantes de empresas tecnológicas, expertos en IA, académicos y miembros del Gobierno. El objetivo principal será discutir el proyecto de ley que regula los sistemas de inteligencia artificial y recoger las opiniones y sugerencias de los diferentes actores involucrados.

El proyecto de ley, que fue presentado por el Ministerio de Ciencia el año pasado, busca establecer un marco regulatorio para el uso de la IA en Chile. Entre sus principales objetivos se encuentran garantizar la transparencia y ética en el desarrollo y uso de la IA, proteger los derechos de los ciudadanos y promover la innovación y el desarrollo tecnológico en el país.

Durante la reunión, se abordarán temas como la responsabilidad en el uso de la IA, la protección de datos personales y la necesidad de una regulación que fomente la competitividad y el crecimiento económico. También se discutirán posibles medidas para garantizar la inclusión y equidad en el acceso a la tecnología, así como la importancia de la educación y formación en IA para el futuro del país.

La convocatoria a esta reunión demuestra el compromiso del Gobierno con un diálogo abierto y colaborativo con los diferentes actores involucrados en el desarrollo de la IA en Chile. La participación de empresas tecnológicas y expertos en el tema es fundamental para lograr una regulación adecuada y acorde a las necesidades del país.

Además, esta instancia de conversación es una muestra del interés del Gobierno por impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en Chile. La IA es una herramienta clave en la transformación digital de nuestro país y su regulación adecuada es fundamental para absorber al máximo su potencial.

Es importante destacar que Chile se encuentra en una posición privilegiada en cuanto al desarrollo de la IA en América Latina. Según el Índice de Competitividad Global 2019 del plaza Económico Mundial, nuestro país se ubica en el primer lugar en la región en cuanto a preparación para la adopción de la IA. Por lo tanto, es fundamental que contemos con una regulación adecuada que nos permita adjuntar avanzando en este ámbito.

En resumen, la convocatoria a esta reunión es una muestra del compromiso del Gobierno con una regulación responsable y adecuada de la IA en Chile. La participación de los diferentes actores involucrados es fundamental para lograr una regulación que promueva la innovación, proteja los derechos de los ciudadanos y fomente la competitividad y el crecimiento económico. Estamos seguros de que, con un diálogo constructivo y colaborativo, podremos avanzar hacia una regulación que beneficie a todos los chilenos y nos permita absorber al máximo el potencial de la inteligencia artificial.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Un análisis revela los secretos de la evolución escondida de los imponentes árboles Weinmannia en Latinoamérica | ENTREVISTA

La voracidad de los datos: cuando el usuario se convierte en combustible

Qué son y para qué sirven los Sistemas Autónomos de Internet (ASN)

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

Montería efectuará la primera media maratón por equipos en Colombia: así te puedes inscribir

El James Webb halla pruebas de un exoplaneta en Alfa Centauri A, el sistema crucial más cercano al Sol

Elecciones Bolivia 2025
Ecología

Elecciones Bolivia 2025

agosto 19, 2025
Un refugio para Prince: la historia del rescate de un jaguar que de ningún modo podrá regresar a la selva en Perú
Ecología

Un refugio para Prince: la historia del rescate de un jaguar que de ningún modo podrá regresar a la selva en Perú

agosto 13, 2025
Empleados de la NASA transmiten en una carta su rechazo al faro de la agencia bajo Trump
Tecno

Empleados de la NASA transmiten en una carta su rechazo al faro de la agencia bajo Trump

julio 22, 2025

Últimas noticias

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Descubierta una nueva luna en Urano
Tecno

Descubierta una nueva luna en Urano

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen
Medio ambiente

Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

China prepara su ambiciosa misión para traer muestras de Marte a la terreno en 2031

China prepara su ambiciosa misión para traer muestras de Marte a la terreno en 2031

julio 23, 2025

Últimas noticias

Elecciones Bolivia 2025

Un refugio para Prince: la historia del rescate de un jaguar que de ningún modo podrá regresar a la selva en Perú

Empleados de la NASA transmiten en una carta su rechazo al faro de la agencia bajo Trump

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.