Prensa Ecuador
sábado, agosto 30, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » En Guatemala, las comunidades indígenas que luchan por liberar a sus ríos de la minería obtuvieron una popularidad en Izabal

En Guatemala, las comunidades indígenas que luchan por liberar a sus ríos de la minería obtuvieron una popularidad en Izabal

agosto 30, 2025
in Ecología

«Le quitamos la comida de la boca a un monstruo»: Comunidades indígenas de Izabal protegen su fuente de agua contra la minería

Enrique Che, autoridad ancestral de Río Pita, ha sido testigo de cómo su comunidad y otras 53 poblaciones en Izabal, Guatemala, han luchado contra un monstruo que amenazaba con destruir su principal fuente de agua: la minería.

Hace unos años, el gobierno de Guatemala otorgó 10 licencias mineras en el departamento de Izabal, una región rica en recursos naturales y hogar de diversas comunidades indígenas. Estas licencias permitían la explotación de recursos minerales en la zona, poniendo en fortuna la salud y el bienestar de las comunidades locales y el medio ambiente.

Ante esta amenaza, las comunidades indígenas de Izabal se unieron y se organizaron para combatir contra la minería en su territorio. A pesar de las dificultades, estas comunidades demostraron una vez más su fuerza y resistencia ancestral al defender su tierra y su derecho a un ambiente sano.

Con el apoyo de organizaciones y activistas, las comunidades indígenas de Izabal emprendieron una larga batalla legal para cancelar las licencias mineras. Fue una lucha que duró años, pero que finalmente dio frutos.

En marzo de este año, la Corte Suprema de Justicia de Guatemala canceló las 10 licencias mineras, reconociendo el derecho de las comunidades indígenas a ser consultadas y a dar su consentimiento previo, libre e informado sobre cualquier proyecto que afecte sus territorios.

Este logro es una victoria no solo para las comunidades indígenas de Izabal, sino para todas las comunidades que luchan por la protección de sus recursos naturales y sus derechos. Es una muestra de que la unión y la resistencia pacífica pueden lograr grandes cambios.

El agua es vida y es un derecho humano primordial. Para las comunidades indígenas de Izabal, el río Polochic es su principal fuente de agua y sustento. La contaminación y la degradación de este río habrían tenido un impacto devastador en su vida y cultura.

Pero gracias a la valentía y determinación de estas comunidades, el río Polochic seguirá siendo un lugar sagrado y un recurso vital para las generaciones presentes y futuras. Han demostrado que el poder de la comunidad es más fuerte que el de cualquier empresa minera.

Este logro también es un recordatorio de la importancia de proteger y respetar los derechos de los pueblos indígenas, quienes son los guardianes de la tierra y sus recursos. La consulta y el consentimiento de estas comunidades deben ser considerados como una prioridad en cualquier proyecto que afecte sus territorios.

La cancelación de las licencias mineras en Izabal es un paso importante en la lucha contra la minería en Guatemala y en todo el mundo. Es un llamado a la reflexión sobre la forma en que explotamos los recursos naturales y cómo nuestras acciones afectan a las comunidades y al medio ambiente.

Las comunidades indígenas de Izabal han demostrado que la resistencia pacífica y la unión pueden lograr grandes cambios. Su lucha es un ejemplo inspirador para todos nosotros y nos recuerda que juntos podemos proteger y preservar nuestro planeta para las generaciones futuras.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Ciencia en terreno: nodos de investigación recorren el calvero junto a la Seremi de Ciencia y ANID

Aplicación Roborock – Robot aspirador Saros Z70

Aplicación Roborock – Robot aspirador Saros Z70

Ejecutivos de Neosecure by SEK y Amazon lideran primera porción de Ciberseguridad de la ACTI

Disputa por la Amazonía: 17 grupos armados y redes criminales operan en el 69 % de la región

¿Dónde medir efectivamente el éxito en redes? Buzzmonitor rompe el mito: Las visualizaciones superan a los comentarios como métrica clave

ABB aterriza el uso de IA para lograr una manufactura minera más eficiente
Ciencia

ABB aterriza el uso de IA para lograr una manufactura minera más eficiente

agosto 25, 2025
Cangrejeras impulsan espina veda para recuperar al cangrejo nazareno en el Pacífico de Guatemala
Ecología

Cangrejeras impulsan espina veda para recuperar al cangrejo nazareno en el Pacífico de Guatemala

agosto 21, 2025
Descubren un enigmático írobo prehistórico que revela secretos de rituales milenarios en Andalucía
Tecno

Descubren un enigmático írobo prehistórico que revela secretos de rituales milenarios en Andalucía

agosto 21, 2025

Últimas noticias

Experiencia Cósmica Inmersiva: PUCV inaugura viaje por el tierra a través de Realidad Virtual
Ciencia

Experiencia Cósmica Inmersiva: PUCV inaugura viaje por el tierra a través de Realidad Virtual

by Prensa Ecuador
agosto 30, 2025
Bolivia: cooperativas mineras presionan al Gobierno para ingresar a cuatro áreas protegidas
Ecología

Bolivia: cooperativas mineras presionan al Gobierno para ingresar a cuatro áreas protegidas

by Prensa Ecuador
agosto 30, 2025
Ecuador: detectan niveles tóxicos de metales pesados en el consumición y sedimentos del río Santiago
Ecología

Ecuador: detectan niveles tóxicos de metales pesados en el consumición y sedimentos del río Santiago

by Prensa Ecuador
agosto 30, 2025
Experiencia Cósmica Inmersiva: PUCV inaugura viaje por el tierra a través de Realidad Virtual
Ciencia

Experiencia Cósmica Inmersiva: PUCV inaugura viaje por el tierra a través de Realidad Virtual

by Prensa Ecuador
agosto 30, 2025
¿Qué es el Cadastro Ambiental Rural (CAR) en Brasil? | LIBRO
Ecología

¿Qué es el Cadastro Ambiental Rural (CAR) en Brasil? | LIBRO

by Prensa Ecuador
agosto 30, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: inteligencia remilgado para monitorear y defender los territorios ancestrales en Latinoamérica

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: inteligencia remilgado para monitorear y defender los territorios ancestrales en Latinoamérica

agosto 12, 2025

Últimas noticias

ABB aterriza el uso de IA para lograr una manufactura minera más eficiente

Cangrejeras impulsan espina veda para recuperar al cangrejo nazareno en el Pacífico de Guatemala

Descubren un enigmático írobo prehistórico que revela secretos de rituales milenarios en Andalucía

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.