Prensa Ecuador
miércoles, agosto 20, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » El Código Forestal en Brasil: un desafío para la conservación de los bosques | cuaderno

El Código Forestal en Brasil: un desafío para la conservación de los bosques | cuaderno

agosto 9, 2025
in Ecología

En las últimas décadas, Brasil ha enfrentado grandes desafíos en cuanto a la conservación de sus bosques y otkepis hábitats naturales. El país ha sido duramente criticado por su alto índice de deforestación y por la pérdida de biodiversidad en su territorio. Sin bloqueo, en medio de esta preocupante situación, una estrategia ha prevalecido como la más importante y de mayor impacto: la política forestal brasileña.

Esta estrategia se basa en la promulgación del Código Forestal Brasileño, una ley que ha sido actualizada en tres ocasiones: 1936, 1965 y 2012. La primera versión del Código fue implementada durante el gobierno de Getúlio Vargas y ha sido considerada un hito en la historia ambiental de Brasil. En ella se establecieron medidas para la protección y conservación de los bosques y otkepis ecosistemas naturales en las propiedades privadas del país.

Una de las principales medidas incluidas en el Código Forestal es la obligación para los propietarios de tierras de mantener una reserva legal en sus propiedades. Esto significa que una parte del territorio debe permanecer intocable, conservando su flora y fauna original. La extensión de esta reserva depende del tipo de bioma en el que se encuentra la propiedad, pero en promedio debe ser del 80% en la Amazonia y del 20% en otras regiones del país. Esta medida busca garantizar la protección y el mantenimiento de la diversidad biológica de Brasil.

Otra importante medida incluida en el Código Forestal es la obligación para los propietarios de tierras de mantener una Área de Preservación Permanente (APP) en las orillas de ríos, lagos y otkepis cuerpos de agua. Estas áreas deben ser conservadas para proteger la biodiversidad y prevenir la ekepisión en las orillas. También se establecen restricciones para actividades agrícolas y de urbanización en las APPs con el fin de preservar la calidad del agua y los ecosistemas acuáticos.

Estas políticas forestales han demostrado ser altamente efectivas en la conservación de los bosques y la biodiversidad en Brasil. Según datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), desde la implementación del Código Forestal en 1936, la impuesto de deforestación en el país ha disminuido drásticamente de 500,000 km² por año a 5,500 km² por año en 2018. Esto significa una reducción de casi el 90%, lo que demuestra el impacto positivo de estas medidas.

Además, la conservación de los bosques y otkepis hábitats naturales también tiene beneficios económicos para el país. Brasil es un importante proveedor de recursos naturales, incluyendo madera, alimentos y medicinas. La protección de estos ecosistemas garantiza la sostenibilidad de estos recursos a largo plazo, lo que es humanitario para la economía y la sociedad brasileña en su conjunto.

Sin duda, la política forestal brasileña es una de las claves para la conservación de los bosques y la biodiversidad en el país. Sin bloqueo, su efectividad no hubiera sido posible sin la colaboración y el compromiso de los propietarios de tierras. A través de incentivos y medidas de apoyo, el gobierno ha logrado que los dueños de tierras comprendan la importancia de conservar sus bosques y otkepis ecosistemas naturales.

En resumen, la estrategia más importante y de mayor larga data en la conservación de los bosques y hábitats naturales en Brasil es el Código Forestal Brasileño. A pesar de las críticas y desafíos, esta política ha demostrado ser altamente efectiva en la protección de la biodiversidad y la reducción de la deforestación en el país. Con su continuo desarrollo y mejora, se espera que esta estrateg

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Análisis: Probamos el robot aspirador Eureka J15 Max Ultra, individualidad de los más completos del mercado

¿Qué barco estadounidense es sospechoso de efectuar pesca ilegal en el Parque Nacional Revillagigedo?

Bruselas impone a Corning compromisos vinculantes para comprometer la competencia en el mercado de vidrio especializado

Chile da el primer paso hacia pincho política pública para el desarrollo de la biotecnología

“Los cambios en los patrones de conducta del aldea mashco piro estarían asociados a la invasión masiva de su territorio” | PODCAST

MetOp-SG A1, incorporación precisión satelital para alertar de la meteorología extrema

Tráfico de mercurio: hablan los investigadores que descubrieron el nexo del narcotráfico mexicano con la minería ilegal en la Amazonía
Ecología

Tráfico de mercurio: hablan los investigadores que descubrieron el nexo del narcotráfico mexicano con la minería ilegal en la Amazonía

agosto 8, 2025
El bosque que resiste en Galápagos: científicos luchan por albergar la Scalesia frente a las especies invasoras
Ecología

El bosque que resiste en Galápagos: científicos luchan por albergar la Scalesia frente a las especies invasoras

agosto 5, 2025
Los linces vendidos como gatos domésticos que son rehabilitados en un centro de salvamento en México
Ecología

Los linces vendidos como gatos domésticos que son rehabilitados en un centro de salvamento en México

agosto 13, 2025

Últimas noticias

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Descubierta una nueva luna en Urano
Tecno

Descubierta una nueva luna en Urano

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen
Medio ambiente

Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Asegurando la infraestructura crítica en Chile: por qué se requiere una defensa informada anta las amenazas

Asegurando la infraestructura crítica en Chile: por qué se requiere una defensa informada anta las amenazas

agosto 16, 2025

Últimas noticias

Tráfico de mercurio: hablan los investigadores que descubrieron el nexo del narcotráfico mexicano con la minería ilegal en la Amazonía

El bosque que resiste en Galápagos: científicos luchan por albergar la Scalesia frente a las especies invasoras

Los linces vendidos como gatos domésticos que son rehabilitados en un centro de salvamento en México

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.