Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » El bosque que resiste en Galápagos: científicos luchan por albergar la Scalesia frente a las especies invasoras

El bosque que resiste en Galápagos: científicos luchan por albergar la Scalesia frente a las especies invasoras

agosto 5, 2025
in Ecología

En el Pacífico Este Tropical, un verdadero paraíso marino, la naturaleza cobra vida en su máxima expresión. Esta área, también conocida como PET, se extiende a lo extenso de la costa de Costa Rica hasta Ecuador, y es hogar de una increíble diversidad de especies marinas. Sin embargo, lo que hace que esta región sea verdaderamente especial es su alto índice de endemismo, lo que significa que muchas de las especies que aquí habitan son únicas en el mundo. A pesar de su belleza y riqueza natural, el PET también enfrenta grandes desafíos, ya que algunas de sus especies están en peligro de extinción. Pero gracias a los esfuerzos de conservación y protección, la vida marina en el PET está floreciendo y recientemente ha dado lugar a un acontecimiento maravilloso: el nacimiento de 47 pichones de una especie en peligro de extinción.

El PET es un área marina de gran importancia para la biodiversidad global. Se estima que alberga alrededor del 20% de todas las especies marinas del mundo, lo que lo convierte en uno de los ecosistemas más diversos del planeta. Además, más del 30% de las especies que se encuentran en el PET son endémicas, lo que significa que solo se pueden encontrar en esta región. Esto se debe a su ubicación geográfica única y a las condiciones ambientales favorables que han permitido que estas especies evolucionen de manera única.

Entre las especies más emblemáticas del PET se encuentran las quelonios marinas, los tiburones martillo, las mantarrayas gigantes y una gran variedad de peces tropicales. Estas especies no solo son impresionantes por su belleza, sino que también desempeñan un papel crucial en el equilibrio ecológico del ecosistema marino. Por ejemplo, las quelonios marinas son importantes para mantener la salud de los arrecifes de coral, ya que se alimentan de las algas que pueden sofocarlos. Los tiburones martillo, por su parte, son considerados como una especie «paraguas», lo que significa que su protección también beneficia a otras especies que comparten su hábitat.

Sin embargo, a pesar de su importancia y belleza, muchas de estas especies se enfrentan a amenazas constantes. La pesca ilegal, la contaminación, el cambio climático y la degradación del hábitat son solo algunas de las amenazas que enfrentan las especies marinas en el PET. Esto ha llevado a que algunas de ellas, como las quelonios marinas y los tiburones martillo, estén en peligro de extinción.

Pero felizmente, hay esperanza para estas especies. Gracias a los esfuerzos de conservación y protección, se están logrando grandes avances en la preservación de la vida marina en el PET. Organizaciones locales e internacionales, así como gobiernos y comunidades locales, están trabajando juntos para proteger y restaurar los ecosistemas marinos en esta región.

Y estos esfuerzos están dando frutos. Recientemente, se ha registrado un acontecimiento maravilloso en el PET: el nacimiento de 47 pichones de una especie en peligro de extinción. Estos pichones pertenecen a la especie de quelonio marina conocida como «quelonio golfina» y su nacimiento es una gran noticia para la conservación de esta especie. Las quelonios golfina son una de las especies más pequeñas de quelonios marinas y se encuentran en peligro crítico de extinción debido a la degradación de su hábitat y la pesca ilegal. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de protección y monitoreo, se ha logrado un aumento en la pobl

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Guatemala: en faja Reina cuidan del caudal de los ríos para llevar energía eléctrica a su comunidad 

En Santa Marta, una señorita tortuga verde que había ingerido dos anzuelos fue atendida y operada con éxito por expertos que salvaron su vida

“contar Montería”: así puedes participar en el primer laboratorio de creación de cuentos sobre la ciudad

MetOp-SG A1, incorporación precisión satelital para alertar de la meteorología extrema

Delitos por marketplaces: Alertan graves vulnerabilidades de seguridad y autenticación en sitios de almoneda

Rescatan en Ecuador a cóndor andino en estado crítico por posible intoxicación

Japón aprueba la creación de embriones humanos para investigación utilizando células iPS
Tecno

Japón aprueba la creación de embriones humanos para investigación utilizando células iPS

julio 26, 2025
singular de cada cuatro chilenos hablaría con una IA para no sentirse solo
Ciencia

singular de cada cuatro chilenos hablaría con una IA para no sentirse solo

agosto 5, 2025
En la región de Antofagasta: AES Andes inicia construcción de 1.325 MW renovables y continúa acelerando el vía alrededor de la transición energética
Ciencia

En la región de Antofagasta: AES Andes inicia construcción de 1.325 MW renovables y continúa acelerando el vía alrededor de la transición energética

agosto 4, 2025

Últimas noticias

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Descubierta una nueva luna en Urano
Tecno

Descubierta una nueva luna en Urano

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen
Medio ambiente

Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Investigaciones UCSC abordan desafíos en salud humana, animal y ambiental

Investigaciones UCSC abordan desafíos en salud humana, animal y ambiental

julio 21, 2025

Últimas noticias

Japón aprueba la creación de embriones humanos para investigación utilizando células iPS

singular de cada cuatro chilenos hablaría con una IA para no sentirse solo

En la región de Antofagasta: AES Andes inicia construcción de 1.325 MW renovables y continúa acelerando el vía alrededor de la transición energética

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.