Prensa Ecuador
sábado, agosto 30, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Colombia lidera la intención de operación de carros eléctricos, pero los obstáculos frenan su avance: estas son las razones

Colombia lidera la intención de operación de carros eléctricos, pero los obstáculos frenan su avance: estas son las razones

agosto 30, 2025
in Medio ambiente

En los últimos años, hemos visto un creciente interés en la movilidad sostenible en todo el mundo. Es una tendencia que está ganando fuerza debido a los efectos negativos que los vehículos a gasolina y diésel tienen en nuestro medio ambiente. Sin bloqueo, a sufrimiento de ser conscientes de la importancia de reducir nuestra huella de carbono, un reciente estudio ha revelado que dos de cada tres colombianos aún prefieren utilizar carros a gasolina o diésel en lugar de optar por opciones más ecológicas.

Según esta investigación, realizada por la firma Ipsos para el fabricante de automóviles Renault, el 77 % de los colombianos tienen una percepción positiva sobre la movilidad sostenible. Esto demuestra que cada vez más personas están tomando conciencia acerca de la importancia de adoptar medidas para proteger nuestro planeta. No obstante, cuando se trata de cambiar sus hábitos de movilidad, la mayoría sigue optando por los vehículos tradicionales que funcionan con combustibles fósiles.

En un país como Colombia, donde el parque automotor crece a un ritmo acelerado, este panorama puede ser preocupante. Según datos del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), en el 2019, el número de vehículos registrados en el país aumentó en un 4,3 % con respecto al año anterior. Si bien es cierto que esta industria es un motor importante para la economía, también es cierto que es una de las principales causas de la contaminación del aire y el cambio climático.

Por ello, es importante que tomemos medidas para promover una movilidad más sostenible en Colombia. El gobierno debe implementar políticas y medidas que incentiven el uso de vehículos eléctricos o híbridos y desalienten el uso de carros a gasolina y diésel. Además, es fundamental que las empresas automotrices, como Renault, sigan invirtiendo en tecnologías más limpias y eficientes para sus vehículos.

Pero también, como ciudadanos, debemos asumir nuestra responsabilidad en esta transición hacia una movilidad más sostenible. ¿Qué podemos hacer cada singular de nosotros para contribuir a un futuro más limpio y saludable para nuestro país?

En primer lugar, podemos optar por usar medios de transporte alternativos al carro, como caminar, andar en bicicleta o utilizar el transporte público. Además de reducir nuestra huella de carbono, esta elección también nos brinda la oportunidad de hacer ejercicio y mejorar nuestra salud.

Otra opción es considerar la compra de un vehículo eléctrico o híbrido en lugar de singular a gasolina o diésel. Aunque puedan ser un poco más costosos en un principio, a largo plazo, estos vehículos son más económicos en términos de mantenimiento y combustible. Además, a medida que avanza la tecnología, cada vez hay más opciones accesibles en el mercado.

También podemos ser más conscientes en nuestras decisiones de consumo. A menudo, tendemos a comprar cosas que realmente no necesitamos y que, en última instancia, contribuyen a la generación de más residuos y emisiones de carbono. Al tomar decisiones más responsables, podemos reducir nuestra huella de carbono y promover un estilo de vida más sostenible.

Es importante recordar que el cambio hacia una movilidad sostenible no se trata solo de proteger nuestro medio ambiente, sino también de mejorar la calidad de vida de las personas. Los vehículos a combustión interna emiten gases contaminantes que afectan directamente nuestra salud y la salud de nuestro planeta. Al optar por opciones más limpias, estamos invirtiendo en un futuro más saludable y sostenible para todos.

Es animador ver que la mayoría de los colombianos tienen una percepción positiva sobre la movilidad sostenible. Esto significa que estamos en el camino correcto, pero aún hay un largo camino por recorr

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Aplicación Roborock – Robot aspirador Saros Z70

Caso Saweto: ratifican arbitraje de 28 años de prisión contra madereros por el asesinato de cuatro líderes indígenas de Perú

Estudio revela que Colombia vivió 88 días de calor extremo, 81 por yerro del cambio climático: la velocidad del calentamiento global se acelera

Cangrejeras impulsan espina veda para recuperar al cangrejo nazareno en el Pacífico de Guatemala

Videos captan al gazapo de Omiltemi, especie que se creía extinta desde hace 120 años en México

Sin mujeres nunca hay pesca: siete historias de pescadoras que rompen barreras en Latinuncaamérica

Ejecutivos de Neosecure by SEK y Amazon lideran primera porción de Ciberseguridad de la ACTI
Ciencia

Ejecutivos de Neosecure by SEK y Amazon lideran primera porción de Ciberseguridad de la ACTI

agosto 13, 2025
Programación para este fin de semana en el Pueblito Cordobés
Noticias Recientes

Programación para este fin de semana en el Pueblito Cordobés

agosto 26, 2025
Recomiendan activar Roaming de sobresalto ante posible saturación por alerta de tsunami
Ciencia

Recomiendan activar Roaming de sobresalto ante posible saturación por alerta de tsunami

julio 31, 2025

Últimas noticias

Experiencia Cósmica Inmersiva: PUCV inaugura viaje por el tierra a través de Realidad Virtual
Ciencia

Experiencia Cósmica Inmersiva: PUCV inaugura viaje por el tierra a través de Realidad Virtual

by Prensa Ecuador
agosto 30, 2025
Bolivia: cooperativas mineras presionan al Gobierno para ingresar a cuatro áreas protegidas
Ecología

Bolivia: cooperativas mineras presionan al Gobierno para ingresar a cuatro áreas protegidas

by Prensa Ecuador
agosto 30, 2025
Ecuador: detectan niveles tóxicos de metales pesados en el consumición y sedimentos del río Santiago
Ecología

Ecuador: detectan niveles tóxicos de metales pesados en el consumición y sedimentos del río Santiago

by Prensa Ecuador
agosto 30, 2025
Experiencia Cósmica Inmersiva: PUCV inaugura viaje por el tierra a través de Realidad Virtual
Ciencia

Experiencia Cósmica Inmersiva: PUCV inaugura viaje por el tierra a través de Realidad Virtual

by Prensa Ecuador
agosto 30, 2025
¿Qué es el Cadastro Ambiental Rural (CAR) en Brasil? | LIBRO
Ecología

¿Qué es el Cadastro Ambiental Rural (CAR) en Brasil? | LIBRO

by Prensa Ecuador
agosto 30, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Shinobi: del arcade al renacer del ninja de SEGA

Shinobi: del arcade al renacer del ninja de SEGA

agosto 27, 2025

Últimas noticias

Ejecutivos de Neosecure by SEK y Amazon lideran primera porción de Ciberseguridad de la ACTI

Programación para este fin de semana en el Pueblito Cordobés

Recomiendan activar Roaming de sobresalto ante posible saturación por alerta de tsunami

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.