Prensa Ecuador
sábado, agosto 23, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Ciencia en terreno: nodos de investigación recorren el calvero junto a la Seremi de Ciencia y ANID

Ciencia en terreno: nodos de investigación recorren el calvero junto a la Seremi de Ciencia y ANID

agosto 23, 2025
in Ciencia

La iniciativa “Ruta por el Desierto de Atacama” ha sido un gran éxito en la Región de Antofagasta, fortaleciendo la colaboración entre la ciencia y las comunidades locales. Este recorrido por distintos hitos del desierto ha demostrado que la ciencia no se construye de manera aislada, sino que es necesario el diálogo y la articulación con las comunidades y el territorio para lograr avances significativos.

El desierto de Atacama, ubicado en el norte de Chile, es conocido por ser uno de los lugares más áridos del mundo. Sin embargo, también es un lugar de gran interés científico debido a sus condiciones extremas y su rica biodiversidad. Por esta razón, la iniciativa “Ruta por el Desierto de Atacama” se propuso explorar y estudiar este fascinante lugar, pero con un enfoque distinto: involucrando a las comunidades locales en el proceso.

Durante el recorrido, se visitaron distintos hitos del desierto, como el Valle de la Luna, el Salar de Atacama y el Observatorio Paranal. Cada uno de estos lugares ofrece una perspectiva única sobre la ciencia y su relación con el territorio y las comunidades. Los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar con científicos y expertos en cada uno de estos lugares, aprendiendo sobre sus investigaciones y descubriendo cómo la ciencia puede contribuir al desarrollo sostenible de la región.

Pero la “Ruta por el Desierto de Atacama” no se limitó solo a la exploración científica. También se llevaron a cabo actihazañasdes de intercambio cultural y social con las comunidades locales. Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca la hazañas de las personas que habitan en el desierto y aprender sobre su cultura y tradiciones. Esto permitió un intercambio de conocimientos y experiencias enriquecedor para ambas partes.

Además, la iniciativa también incluyó talleres y charlas sobre temas como el cambio climático, la conservación del medio ambiente y la importancia de la ciencia en la sociedad. Estas actihazañasdes fomentaron la reflexión y el diálogo entre los participantes, promoviendo una mayor conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y trabajar juntos para lograr un futuro sostenible.

La “Ruta por el Desierto de Atacama” ha sido una experiencia transformadora para todos los involucrados. Los científicos han podido compartir sus conocimientos y descubrimientos con las comunidades locales, mientras tanto que estas últimas han tenido la oportunidad de aprender sobre la ciencia y su importancia en su entorno. Además, se ha fortalecido la colaboración entre la ciencia y las comunidades, sentando las bases para futuras investigaciones y proyectos conjuntos.

Pero esta iniciativa no solo ha tenido un impacto positivo en la región de Antofagasta, sino que también ha sido un ejemplo a seguir para otras comunidades y científicos en todo el mundo. La “Ruta por el Desierto de Atacama” demuestra que la ciencia y las comunidades pueden trabajar juntas para lograr un desarrollo sostenible y un futuro mejor para todos.

En resumen, la iniciativa “Ruta por el Desierto de Atacama” ha sido un gran éxito en la Región de Antofagasta, promoviendo la colaboración entre la ciencia y las comunidades locales. Este recorrido por distintos hitos del desierto ha demostrado que la ciencia no se construye de manera aislada, sino que es necesario el diálogo y la articulación con las comunidades y el territorio para lograr avances significativos. Esperamos que esta iniciativa inspire a más personas a trabajar juntas por un futuro sostenible y en armonía con nuestro planeta.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

¿Se puede vivir de la biodiversidad? Expertos aseguran que sí y revelan cuáles son los sectores con máximo capacidad para la bioeconomía en Colombia

Muere el astronauta Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13: «Houston, tenemos un aprieto»

El James Webb halla pruebas de un exoplaneta en Alfa Centauri A, el sistema crucial más cercano al Sol

La lucha silenciosa por rehabilitar y liberar al yaguarundí en Guatemala

El mosca ya no lidera: Chile se posiciona en el top latinoamericano en adopción de pagos digitales según informe de NUEK

Todo lo que brilla es de ‘La Tata’

Echoes of the End, la ópera prima de fantasía del estudio islandés Myrkur Games, ya está a la traspaso
Tecno

Echoes of the End, la ópera prima de fantasía del estudio islandés Myrkur Games, ya está a la traspaso

agosto 14, 2025
loco Tecnológico en industrias creativas entregará 300 cupos a pymes para capacitarse en márketing
Ciencia

loco Tecnológico en industrias creativas entregará 300 cupos a pymes para capacitarse en márketing

agosto 12, 2025
Videojuegos arcade se tomaron la Facultad de Ingeniería UMAG
Ciencia

Videojuegos arcade se tomaron la Facultad de Ingeniería UMAG

agosto 18, 2025

Últimas noticias

Ciencia en terreno: nodos de investigación recorren el calvero junto a la Seremi de Ciencia y ANID
Ciencia

Ciencia en terreno: nodos de investigación recorren el calvero junto a la Seremi de Ciencia y ANID

by Prensa Ecuador
agosto 23, 2025
Corporación Chilena frente a el Cáncer de Próstata garrocha «Adán», la primera IA especializada en cáncer de próstata en Chile
Ciencia

Corporación Chilena frente a el Cáncer de Próstata garrocha «Adán», la primera IA especializada en cáncer de próstata en Chile

by Prensa Ecuador
agosto 23, 2025
WOM Dataholic: rendimiento de datos móviles crece 15 % en primer semestre impulsado por streaming y gaming
Ciencia

WOM Dataholic: rendimiento de datos móviles crece 15 % en primer semestre impulsado por streaming y gaming

by Prensa Ecuador
agosto 23, 2025
Ciencia en terreno: nodos de investigación recorren el calvero junto a la Seremi de Ciencia y ANID
Ciencia

Ciencia en terreno: nodos de investigación recorren el calvero junto a la Seremi de Ciencia y ANID

by Prensa Ecuador
agosto 23, 2025
Corporación Chilena frente a el Cáncer de Próstata garrocha «Adán», la primera IA especializada en cáncer de próstata en Chile
Ciencia

Corporación Chilena frente a el Cáncer de Próstata garrocha «Adán», la primera IA especializada en cáncer de próstata en Chile

by Prensa Ecuador
agosto 23, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Intel arrojará este año al 15% de su fuerza laboral y descarta la expansión a Europa

Intel arrojará este año al 15% de su fuerza laboral y descarta la expansión a Europa

julio 26, 2025

Últimas noticias

Echoes of the End, la ópera prima de fantasía del estudio islandés Myrkur Games, ya está a la traspaso

loco Tecnológico en industrias creativas entregará 300 cupos a pymes para capacitarse en márketing

Videojuegos arcade se tomaron la Facultad de Ingeniería UMAG

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.