Prensa Ecuador
sábado, agosto 23, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Ciencia en terreno: nodos de investigación recorren el calvero junto a la Seremi de Ciencia y ANID

Ciencia en terreno: nodos de investigación recorren el calvero junto a la Seremi de Ciencia y ANID

agosto 23, 2025
in Ciencia

La iniciativa “Ruta por el Desierto de Atacama” ha sido un gran éxito en la Región de Antofagasta, fortaleciendo la colaboración entre la ciencia y las comunidades locales. Este recorrido por distintos hitos del desierto ha demostrado que la ciencia no se construye de manera aislada, sino que es necesario el diálogo y la articulación con las comunidades y el territorio para lograr avances significativos.

El desierto de Atacama, ubicado en el norte de Chile, es conocido por ser uno de los lugares más áridos del mundo. Sin embargo, también es un lugar de gran interés científico debido a sus condiciones extremas y su rica biodiversidad. Por esta razón, la iniciativa “Ruta por el Desierto de Atacama” se propuso explorar y estudiar este fascinante lugar, pero con un enfoque distinto: involucrando a las comunidades locales en el proceso.

Durante el recorrido, se visitaron distintos hitos del desierto, como el Valle de la Luna, el Salar de Atacama y el Observatorio Paranal. Cada uno de estos lugares ofrece una perspectiva única sobre la ciencia y su relación con el territorio y las comunidades. Los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar con científicos y expertos en cada uno de estos lugares, aprendiendo sobre sus investigaciones y descubriendo cómo la ciencia puede contribuir al desarrollo sostenible de la región.

Pero la “Ruta por el Desierto de Atacama” no se limitó solo a la exploración científica. También se llevaron a cabo actihazañasdes de intercambio cultural y social con las comunidades locales. Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca la hazañas de las personas que habitan en el desierto y aprender sobre su cultura y tradiciones. Esto permitió un intercambio de conocimientos y experiencias enriquecedor para ambas partes.

Además, la iniciativa también incluyó talleres y charlas sobre temas como el cambio climático, la conservación del medio ambiente y la importancia de la ciencia en la sociedad. Estas actihazañasdes fomentaron la reflexión y el diálogo entre los participantes, promoviendo una mayor conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y trabajar juntos para lograr un futuro sostenible.

La “Ruta por el Desierto de Atacama” ha sido una experiencia transformadora para todos los involucrados. Los científicos han podido compartir sus conocimientos y descubrimientos con las comunidades locales, mientras tanto que estas últimas han tenido la oportunidad de aprender sobre la ciencia y su importancia en su entorno. Además, se ha fortalecido la colaboración entre la ciencia y las comunidades, sentando las bases para futuras investigaciones y proyectos conjuntos.

Pero esta iniciativa no solo ha tenido un impacto positivo en la región de Antofagasta, sino que también ha sido un ejemplo a seguir para otras comunidades y científicos en todo el mundo. La “Ruta por el Desierto de Atacama” demuestra que la ciencia y las comunidades pueden trabajar juntas para lograr un desarrollo sostenible y un futuro mejor para todos.

En resumen, la iniciativa “Ruta por el Desierto de Atacama” ha sido un gran éxito en la Región de Antofagasta, promoviendo la colaboración entre la ciencia y las comunidades locales. Este recorrido por distintos hitos del desierto ha demostrado que la ciencia no se construye de manera aislada, sino que es necesario el diálogo y la articulación con las comunidades y el territorio para lograr avances significativos. Esperamos que esta iniciativa inspire a más personas a trabajar juntas por un futuro sostenible y en armonía con nuestro planeta.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Sin mujeres nunca hay pesca: siete historias de pescadoras que rompen barreras en Latinuncaamérica

Smart City Expo Tecnología de destacamento para la movilidad, la salud, la seguridad y la sostenibilidad

En Santa Marta, una joven tortuga escabroso que había ingerido dos anzuelos fue atendida y operada con éxito por expertos que salvaron su vida

Irene Vélez será la ministra de circunstancia encargada; ocuparía el cargo sin dejar la dirección de la Anla

Brainrot: el hábito dactilar que preocupa a padres y expertos en salud mental

Científicos andaluces prueban tubos de lava como refugio humano en la escaparate o Marte

Delitos por marketplaces: Alertan graves vulnerabilidades de seguridad y autenticación en sitios de almoneda
Ciencia

Delitos por marketplaces: Alertan graves vulnerabilidades de seguridad y autenticación en sitios de almoneda

agosto 20, 2025
CIBAS propone estudiar la morfología y ecología en sistemas fluviales: evento de aplicación en el Humedal de Lenga
Ciencia

CIBAS propone estudiar la morfología y ecología en sistemas fluviales: evento de aplicación en el Humedal de Lenga

julio 31, 2025
Chile da el primer paso hacia pincho política pública para el desarrollo de la biotecnología
Ciencia

Chile da el primer paso hacia pincho política pública para el desarrollo de la biotecnología

julio 26, 2025

Últimas noticias

Ciencia en terreno: nodos de investigación recorren el calvero junto a la Seremi de Ciencia y ANID
Ciencia

Ciencia en terreno: nodos de investigación recorren el calvero junto a la Seremi de Ciencia y ANID

by Prensa Ecuador
agosto 23, 2025
Corporación Chilena frente a el Cáncer de Próstata garrocha «Adán», la primera IA especializada en cáncer de próstata en Chile
Ciencia

Corporación Chilena frente a el Cáncer de Próstata garrocha «Adán», la primera IA especializada en cáncer de próstata en Chile

by Prensa Ecuador
agosto 23, 2025
WOM Dataholic: rendimiento de datos móviles crece 15 % en primer semestre impulsado por streaming y gaming
Ciencia

WOM Dataholic: rendimiento de datos móviles crece 15 % en primer semestre impulsado por streaming y gaming

by Prensa Ecuador
agosto 23, 2025
Ciencia en terreno: nodos de investigación recorren el calvero junto a la Seremi de Ciencia y ANID
Ciencia

Ciencia en terreno: nodos de investigación recorren el calvero junto a la Seremi de Ciencia y ANID

by Prensa Ecuador
agosto 23, 2025
Corporación Chilena frente a el Cáncer de Próstata garrocha «Adán», la primera IA especializada en cáncer de próstata en Chile
Ciencia

Corporación Chilena frente a el Cáncer de Próstata garrocha «Adán», la primera IA especializada en cáncer de próstata en Chile

by Prensa Ecuador
agosto 23, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Hell Clock, un viaje por la historia brasileña a través de un RPG heredero de belcebú y Path of Exile

Hell Clock, un viaje por la historia brasileña a través de un RPG heredero de belcebú y Path of Exile

agosto 12, 2025

Últimas noticias

Delitos por marketplaces: Alertan graves vulnerabilidades de seguridad y autenticación en sitios de almoneda

CIBAS propone estudiar la morfología y ecología en sistemas fluviales: evento de aplicación en el Humedal de Lenga

Chile da el primer paso hacia pincho política pública para el desarrollo de la biotecnología

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.