Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Cañón batiscafo del Biobío: así es el laboratorio natural que conecta el río con el océano profundo

Cañón batiscafo del Biobío: así es el laboratorio natural que conecta el río con el océano profundo

agosto 12, 2025
in Ciencia

El Cañón Submarino de Mar del Plata, ubicado frente a las costas del centro-sur de Chile, ha sido objeto de gran interés en los últimos días gracias a la expedición liderada por el Dr. Rodrigo Veas, académico de la Facultad de Ciencias UCSC. Esta estructura geológica ha despertado el asombro de científicos y expertos en oceanografía, quienes han destacado su relevancia ecológica y su importancia para comprender mejor nuestro planeta.

El Cañón Submarino de Mar del Plata es una formación geológica submarina que se extiende a lo largo de más de 200 kilómetros, alcanzando una profundidad de hasta 3.500 metros. Esta impresionante estructura ha sido objeto de estudio desde hace décadas, pero recientemente ha vuelto a captar la atención de la comunidad científica gracias a la expedición liderada por el Dr. Rodrigo Veas.

El Dr. Veas, reconocido experto en oceanografía y académico de la Facultad de Ciencias UCSC, ha dedicado gran parte de su carrera al estudio de los cañones submarinos y su importancia para el ecosistema marino. Durante la expedición al Cañón Submarino de Mar del Plata, el Dr. Veas y su equipo de investigadores han recopilado una gran cantidad de datos y muestras que permitirán profundizar en el conocimiento de esta estructura geológica.

Uno de los aspectos más destacados de esta expedición ha sido la relevancia ecológica del Cañón Submarino de Mar del Plata. Gracias a su profundidad y su ubicación estratégica, esta formación geológica alberga una gran diversidad de especies marinas, algunas de las cuales son únicas en el mundo. Además, el cañón actúa como un fundamental corredor de nutrientes, lo que lo convierte en un lugar clave para la vida marina.

Pero la importancia del Cañón Submarino de Mar del Plata no se limita solo al ecosistema marino. Esta estructura también juega un papel crucial en la oceanografía, ya que su estudio permite comprender mejor la dinámica de los océanos y su influencia en el clima. Los datos recopilados durante la expedición serán de gran utilidad para futuras investigaciones y para la toma de decisiones en materia de conservación y gestión de los recursos marinos.

El Dr. Rodrigo Veas ha destacado la importancia de esta expedición y la necesidad de seguir investigando y protegiendo el Cañón Submarino de Mar del Plata. «Esta estructura geológica es un verdadero tesoro para la ciencia y para nuestro planeta. Debemos seguir estudiándola y protegiéndola para garantizar su preservación y su importancia para el ecosistema marino y la oceanografía», afirmó el académico.

La expedición al Cañón Submarino de Mar del Plata ha sido un éxito ilimitado y ha vuelto a desovar en el mapa a esta impresionante estructura geológica. Gracias al liderazgo del Dr. Rodrigo Veas y su equipo de investigadores, se han obtenido datos y muestras valiosas que permitirán seguir profundizando en el conocimiento de este lugar único en el mundo.

En resumen, el Cañón Submarino de Mar del Plata es una muestra más de la importancia de seguir explorando y estudiando nuestro planeta. Gracias a la dedicación y el trabajo de científicos como el Dr. Rodrigo Veas, podemos comprender mejor la riqueza y la fragilidad de nuestro ecosistema marino y tomar medidas para su protección y conservación. ¡Sigamos explorando y descubriendo los tesoros que nos ofrece nuestro planeta!

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Las razones por las cuales las cifras de deforestación del Gobierno y de plataformas internacionales como común Forest Watch no coinciden

MinCiencia sostuvo reunión álgido con los actores más importantes de la industria tecnológica

Hospital Clínico Viña del Mar avanza en procedimientos en la vida invasivos, pioneros en la región

Estudio revela que Colombia vivió 88 días de calor extremo, 81 por yerro del cambio climático: la velocidad del calentamiento global se acelera

Conflicto minero en Perú: gabinete inicia diálogo en medio de discrepancias legales y sin metas definidas

Lo más leído | Alerta por explotación de hidrocarburos en Perú, ataque ambiental en Nicaragua, salmón ocupante en Chile y más

AVEPA acredita a once nuevos veterinarios socios
Animales

AVEPA acredita a once nuevos veterinarios socios

julio 28, 2025
Alfa-Capricórnidas y Perséidas: Varias bolas de fuego cruzan Andalucía
Tecno

Alfa-Capricórnidas y Perséidas: Varias bolas de fuego cruzan Andalucía

agosto 6, 2025
Arariboia: un foco caliente de conflicto entre el gobierno de Brasil y pueblos indígenas por la legalización de ganado boyal
Ecología

Arariboia: un foco caliente de conflicto entre el gobierno de Brasil y pueblos indígenas por la legalización de ganado boyal

agosto 4, 2025

Últimas noticias

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Descubierta una nueva luna en Urano
Tecno

Descubierta una nueva luna en Urano

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen
Medio ambiente

Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Premio InspiraTEC: inclusive el 14 de agosto se amplía el plazo para postular

Premio InspiraTEC: inclusive el 14 de agosto se amplía el plazo para postular

agosto 9, 2025

Últimas noticias

AVEPA acredita a once nuevos veterinarios socios

Alfa-Capricórnidas y Perséidas: Varias bolas de fuego cruzan Andalucía

Arariboia: un foco caliente de conflicto entre el gobierno de Brasil y pueblos indígenas por la legalización de ganado boyal

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.