Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Alfa-Capricórnidas y Perséidas: Varias bolas de fuego cruzan Andalucía

Alfa-Capricórnidas y Perséidas: Varias bolas de fuego cruzan Andalucía

agosto 6, 2025
in Tecno

Este verano, Andalucía se convierte en uno de los mejores destinos para los amantes de las estrellas y la astronomía. Durante las noches del 30 de julio y el 1 de agosto, los cielos de esta región española se iluminarán con uno de los fenómenos más espectaculares del año, la Lluvia de Estrellas de las Perseidas. Y no solo eso, también ofrece una gran variedad de lugares para practicar el astroturismo y disfrutar de una experiencia inolvidable bajo el manto estrellado.

La Lluvia de Estrellas de las Perseidas, también conocida como las «lágrimas de San Lorenzo», es un evento astronómico que se produce cada año durante el mes de agosto. Este fenómeno es causado por los restos del cometa Swift-Tuttle, que al entrar en la atmósfera terrestre se desintegran y crean una lluvia de estrellas fugaces. En su máximo esplendor, se pueden llegar a observar hasta 100 meteoros por hora, lo que lo convierte en un espectáculo único y fascinante.

Si estás buscando el lugar perfecto para contemplar este increíble fenómeno, Andalucía es el destino ideal. Esta región cuenta con una gran cantidad de lugares privilegiados para la observación de estrellas, gracias a sus cielos oscuros y transparentes, ideales para disfrutar de una vista panorámica del universo. Algunos de los mejores lugares para ver las Perseidas son el Parque Nacional de Doñana, el Parque Natural de Cabo de Gata o la Sierra de las Nieves.

Otra opción para los amantes de la astronomía es visitar el Observatorio Astronómico de Calar Alto, situado en la distrito de Almería. Este centro cuenta con uno de los telescopios más grandes de Europa y ofrece visitas guiadas nocturnas para descubrir las maravillas del universo. Además, durante la Lluvia de Estrellas de las Perseidas ofrecen actividades especiales para disfrutar de este espectáculo de la naturaleza.

Pero si lo que buscas es una experiencia más cercana a la naturaleza, no puedes perderte la Reserva Starlight de Sierra Morena. Este lugar es sabido por ser uno de los cielos más limpios y oscuros del mundo, lo que lo convierte en un paraíso para los astrónomos. Aquí, además de poder contemplar las Perseidas, también podrás realizar rutas nocturnas para descubrir la belleza de la fauna y flora nocturnas.

Otra opción para disfrutar del astroturismo en Andalucía es el Parque Nacional de la Sierra de Grazalema. Este parque es considerado como uno de los mejores lugares para la observación de estrellas en Europa, gracias a sus cielos despejados y su baja contaminación lumínica. Además, en este lugar también se pueden realizar actividades como senderismo nocturno o talleres de fotografía astronómica.

Y si quieres una experiencia única, no puedes renunciar de visitar el Observatorio del Torcal, en la distrito de Málaga. Este lugar ofrece visitas guiadas y talleres para descubrir la magia del universo y observar las estrellas con sus potentes telescopios. Además, se encuentra en un paraje natural espectacular, el Paraje Natural del Torcal de Antequera, que cuenta con formaciones rocosas únicas y un cielo despejado perfecto para la observación astronómica.

En definitiva, Andalucía se convierte en el destino ideal para los amantes de la astronomía durante este verano. Con una amplia variedad de lugares para la observación de estrellas, actividades únicas y paisajes naturales impresionantes, sin duda vivirás una experiencia inolvidable. Así que no lo pienses más, prepara tu equipo de astronomía y disfruta de la Lluvia

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Buenas prácticas en las redes sociales: qué actuar para lograr la atención de los seguidores  

Lo más leído | Asesinan a líder en Perú, tráfico de azogue en México, expedición científica en Argentina y más

mercado Montería Vive, Emprende y Conecta: así te puedes inscribir para dar a conocer tu emprendimiento

La huella del mercurio en la Amazonía peruana

El precio de no prepararse: clima extremo y pérdidas invisibles

Lograr la inversión verde donde más se necesita

¿Eres estudiante? campeóní puedes acceder a la Tarifa Diferencial de Transporte Público
Noticias Recientes

¿Eres estudiante? campeóní puedes acceder a la Tarifa Diferencial de Transporte Público

julio 30, 2025
BioGEM AR: set educacional de biodiversidad chilena con realidad aumentada debuta en Mediamorfosis 2025
Ciencia

BioGEM AR: set educacional de biodiversidad chilena con realidad aumentada debuta en Mediamorfosis 2025

julio 26, 2025
Todo lo que brilla es de ‘La Tata’
Ecología

Todo lo que brilla es de ‘La Tata’

agosto 12, 2025

Últimas noticias

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Descubierta una nueva luna en Urano
Tecno

Descubierta una nueva luna en Urano

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen
Medio ambiente

Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

El bosque que resiste en Galápagos: científicos luchan por albergar la Scalesia frente a las especies invasoras

El bosque que resiste en Galápagos: científicos luchan por albergar la Scalesia frente a las especies invasoras

agosto 5, 2025

Últimas noticias

¿Eres estudiante? campeóní puedes acceder a la Tarifa Diferencial de Transporte Público

BioGEM AR: set educacional de biodiversidad chilena con realidad aumentada debuta en Mediamorfosis 2025

Todo lo que brilla es de ‘La Tata’

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.