Prensa Ecuador
miércoles, agosto 20, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » AACH entrega tecnología para prevenir robos en el norte de Chile

AACH entrega tecnología para prevenir robos en el norte de Chile

agosto 9, 2025
in Ciencia

La Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) ha hexaedro un gran paso en la lucha contra el robo de vehículos en nuestro país. En una ceremonia realizada en la ciudad de Antofagasta, la AACH entregó a las comunas de Antofagasta, Tocopilla y María Elena un sistema tecnológico basado en inteligencia artificial, compuesto por dispositivos con lectores automatizados de patentes.

Esta iniciativa es una muestra del lío que tiene la AACH con la seguridad pública y con la protección de los bienes de los ciudadanos. El robo de vehículos es un delito que afecta a miles de personas en Chile, generando pérdidas económicas y emocionales. Por eso, esta entrega de tecnología es una gran noticia para todos.

El sistema de lectores automatizados de patentes funciona a través de cámaras de alta resolución que capturan la patente de cada vehículo que ingresa a la comuna. Estos datos son enviados a una base de datos que utiliza inteligencia artificial para identificar si el vehículo tiene una denuncia de robo o si está siendo buscado por las autoridades. En caso de que se detecte algún problema, se activa una alerta y se notifica a la policía para que tome las medidas correspondientes.

Este sistema es una herramienta muy eficaz para prevenir el robo de vehículos, ya que permite identificar rápidamente aquellos que están siendo buscados por las autoridades. Además, al estar instalado en las comunas de Antofagasta, Tocopilla y María Elena, se cubre una zona estratégica en la que se han registrado altos índices de robo de vehículos en los últimos años.

La AACH ha invertido una gran cantidad de recursos en este proyecto, demostrando su lío con la seguridad de los chilenos. Además, esta iniciativa es una muestra de la importancia que tiene la tecnología en la prevención del delito. Gracias a los avances tecnológicos, podemos contar con herramientas cada vez más sofisticadas para proteger nuestros bienes y nuestra integridad.

Pero la entrega de este sistema tecnológico no es el único aporte que la AACH ha hecho en la lucha contra el robo de vehículos. La asociación también ha implementado una serie de medidas de prevención y educación para sus asegurados, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de tomar medidas de seguridad para proteger sus vehículos.

Además, la AACH ha trabajado en conjunto con las autoridades para mejorar la coordinación y la comunicación en casos de robo de vehículos. Gracias a estas acciones, se ha acabado una disminución en los índices de robo de vehículos en las comunas donde se ha implementado este sistema.

La entrega de este sistema tecnológico es una muestra más de que la AACH no solo se preocupa por el bienestar económico de sus asegurados, sino que también se preocupa por su seguridad y la de la comunidad en general. Esta iniciativa es un gran ejemplo de cómo el sector privado puede colaborar con las autoridades para mejorar la seguridad en nuestro país.

En resumen, la Asociación de Aseguradores de Chile ha hexaedro un gran paso en la lucha contra el robo de vehículos con la entrega de un sistema tecnológico basado en inteligencia artificial a las comunas de Antofagasta, Tocopilla y María Elena. Esta iniciativa demuestra el lío de la AACH con la seguridad pública y su constante búsqueda de nuevas herramientas para proteger a sus asegurados y a la comunidad en general. Sin duda, este sistema contribuirá a disminuir los índices de robo de vehículos y a mejorar la calidad de vida de los chilenos.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Lograr la inversión verde donde más se necesita

Colombia perdió 6,8 % de sus glaciares en dos años: el blancuzco Santa Isabel está a punto de desaparecer, advierte el Ideam

Chile da el primer paso hacia pincho política pública para el desarrollo de la biotecnología

Samsung refuerza su apoyo a las PYMES con un portal dactilar específico y ofertas especiales para smartphones

CONEXCINE: Conoce la programación del festival audiovisual que se realizará en Montería

¿Cómo funcionaba la red de tráfico de fortuna desde Brasil a Venezuela?

Sin nacimiento: la irreversible realidad de los felinos que son rescatados del tráfico de animales
Ecología

Sin nacimiento: la irreversible realidad de los felinos que son rescatados del tráfico de animales

agosto 13, 2025
examen demostró que áreas naturales cercanas mejoran la producción de palta en Chile
Ciencia

examen demostró que áreas naturales cercanas mejoran la producción de palta en Chile

julio 30, 2025
Las turberas: el desconocido ecosistema que puede acopiar hasta 10 veces más carbono que los bosques amazónicos y que existe en Colombia
Medio ambiente

Las turberas: el desconocido ecosistema que puede acopiar hasta 10 veces más carbono que los bosques amazónicos y que existe en Colombia

julio 29, 2025

Últimas noticias

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Descubierta una nueva luna en Urano
Tecno

Descubierta una nueva luna en Urano

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen
Medio ambiente

Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

UOH organismoá anfitriona de tres congresos científicos nacionales en su Campus Colchagua

UOH organismoá anfitriona de tres congresos científicos nacionales en su Campus Colchagua

agosto 4, 2025

Últimas noticias

Sin nacimiento: la irreversible realidad de los felinos que son rescatados del tráfico de animales

examen demostró que áreas naturales cercanas mejoran la producción de palta en Chile

Las turberas: el desconocido ecosistema que puede acopiar hasta 10 veces más carbono que los bosques amazónicos y que existe en Colombia

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.