Prensa Ecuador
miércoles, agosto 20, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Región de Valparaíso avanza hacia la laboreo digital con la inteligencia artificial como aliada clave

Región de Valparaíso avanza hacia la laboreo digital con la inteligencia artificial como aliada clave

julio 23, 2025
in Ciencia

Conectividad, análisis de datos, automatización e interconexión, son términos que cada vez se escuchan más en el globo de la agricultura. Y es que, en la era de la tecnología y la inteligencia artificial, estos conceptos se han vuelto fundamentales para el desarrollo y la evolución de la agricultura en todo el globo. En este sentido, INDAP Valparaíso y el Programa Transforma Fruticultura Sustentable de Valparaíso (PerfrutS) están liderando un importante cambio en la agricultura de la V Región, impulsando el uso de tecnologías y análisis de datos para mejorar la productividad y la sustentabilidad en la producción de frutas.

La agricultura en la V Región ha sido tradicionalmente basada en prácticas heredadas y trabajo manual. Sin embargo, con el paso del tiempo y los avances tecnológicos, se ha vuelto cada vez más evidente la necesidad de incorporar nuevas herramientas y técnicas para hacer portada a los desafíos que enfrenta la agricultura en la actualidad. Es por eso que INDAP Valparaíso y PerfrutS han decidido unirse para impulsar una verdadera revolución en la agricultura de la región, a través de la implementación de tecnologías y la aplicación de inteligencia artificial en la producción de frutas.

La conectividad es uno de los pilares fundamentales de esta revolución. Gracias a la conectividad, los agricultores pueden acceder a información en tiempo real sobre el clima, el suelo, la humedad y otros factores que afectan la producción de sus cultivos. Esto les permite tomar decisiones más informadas y precisas, lo que se traduce en una mayor eficiencia y productividad en sus cultivos. Además, la conectividad también permite una mejor comunicación entre los agricultores y las instituciones encargadas de apoyarlos, como INDAP Valparaíso y PerfrutS, lo que facilita la implementación de nuevas tecnologías y la adopción de buenas prácticas en la producción.

Pero la conectividad no es suficiente por sí sola. Es necesario enterar con herramientas que permitan analizar y procesar los datos recopilados a través de la conectividad. Es aquí donde entra en juego el análisis de datos. Gracias a la aplicación de técnicas de análisis de datos, los agricultores pueden obtener información valiosa sobre sus cultivos, como por ejemplo, el rendimiento de sus cultivos en diferentes condiciones climáticas, la cantidad de agua y nutrientes que necesitan sus plantas, entre otros. Esta información les permite tomar decisiones más precisas y eficientes, lo que se traduce en una producción más sustentable y rentable.

Pero la verdadera revolución en la agricultura de la V Región viene de la mano de la automatización e interconexión. Estas tecnologías permiten que los procesos en la producción de frutas sean más eficientes y precisos. Por ejemplo, la automatización de sistemas de riego permite un uso más eficiente del agua, lo que no solo reduce los costos para los agricultores, sino que también contribuye a la conservación de este recurso tan importante. Además, la interconexión de diferentes dispositivos y sistemas permite una gestión más eficiente de la producción, lo que se traduce en una mayor productividad y una reducción en el uso de recursos.

La implementación de tecnologías y la aplicación de inteligencia artificial en la agricultura de la V Región no solo beneficia a los agricultores, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Al hacer un uso más eficiente de los recursos, se reduce la huella de carbono y se contribuye a la conservación de los ecosistemas. Además, al mejorar la productividad y la sustentabilidad en la producción de frutas, se promueve una agricultura más sostenible y se garantiza la disponibilidad de alimentos saludables para la población.

En este sentido, INDAP Valparaíso y PerfrutS están

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Dos planetas en gestación: los astrónomos observan por primera momento cómo mundos recién nacidos esculpen su entorno

Qué son y para qué sirven los Sistemas Autónomos de Internet (ASN)

El exoplaneta TRAPPIST-1 d: ni paraíso ni gemelo de la Tierra

BioGEM AR: set educacional de biodiversidad chilena con realidad aumentada debuta en Mediamorfosis 2025

agresivo el MetOp-SG-A1, el satélite de predicción meteorológica más preciso hasta la fecha

La lucha silenciosa por rehabilitar y liberar al yaguarundí en Guatemala

Las turberas: el desconocido ecosistema que puede acopiar hasta 10 veces más carbono que los bosques amazónicos y que existe en Colombia
Medio ambiente

Las turberas: el desconocido ecosistema que puede acopiar hasta 10 veces más carbono que los bosques amazónicos y que existe en Colombia

julio 29, 2025
Hidrocarburos en la Amazonía: pueblos indígenas y expertos cuestionan posible armonía de interconexión petrolera entre Perú y Ecuador
Ecología

Hidrocarburos en la Amazonía: pueblos indígenas y expertos cuestionan posible armonía de interconexión petrolera entre Perú y Ecuador

agosto 14, 2025
¿Implante de cejas? Conoce el tratamiento con folículos reales que llegó a pimiento para resultados naturales y permanentes
Ciencia

¿Implante de cejas? Conoce el tratamiento con folículos reales que llegó a pimiento para resultados naturales y permanentes

agosto 13, 2025

Últimas noticias

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Descubierta una nueva luna en Urano
Tecno

Descubierta una nueva luna en Urano

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen
Medio ambiente

Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

¿Qué tan crítica es la situación de los incendios forestales en Bolivia?

¿Qué tan crítica es la situación de los incendios forestales en Bolivia?

julio 25, 2025

Últimas noticias

Las turberas: el desconocido ecosistema que puede acopiar hasta 10 veces más carbono que los bosques amazónicos y que existe en Colombia

Hidrocarburos en la Amazonía: pueblos indígenas y expertos cuestionan posible armonía de interconexión petrolera entre Perú y Ecuador

¿Implante de cejas? Conoce el tratamiento con folículos reales que llegó a pimiento para resultados naturales y permanentes

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.