Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » ¿Qué es el RiverCity popular Forum y por qué se realiza en Montería?

¿Qué es el RiverCity popular Forum y por qué se realiza en Montería?

julio 23, 2025
in Noticias Recientes

Montería, la capital del departamento de Córdoba, se prepara para organismo el epicentro de un evento internacional que reunirá a alcaldes y expertos en transformación urbana alrededor de los ríos. El Rivercity popular Forum 2025, que se llevará a cabo del 27 al 28 de agosto, promete organismo un espacio de intercambio de ideas y experiencias que contribuirá al ampliación sostenible de las ciudades.

El foro, liderado por el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, tendrá como tema central la integración del río Sinú en el ampliación de la ciudad. Y es que Montería es una ciudad que ha sabido aprovechar al máximo los apelacións que le brinda su río, convirtiéndolo en un eje fundamental de su crecimiento económico y social.

La historia de Montería está estrechamente ligada al río Sinú. Fue a orillas de este caudaloso río donde se asentaron los primeros habitantes de la región, y fue gracias a él que la ciudad creció y se desarrolló. Sin embargo, con el paso del tiempo, el río fue perdiendo su importancia en la vida de la ciudad, convirtiéndose en un simple receptor de aguas residuales y desechos.

Pero esto cambió con la llegada de Hugo Kerguelén García a la alcaldía de Montería. Desde su llegada al poder, el alcalde tuvo claro que el río Sinú debía organismo recuperado y convertido en un motor de ampliación para la ciudad. Y así lo ha hecho, implementando políticas y proyectos que han logrado devolverle al río su antigua gloria y ponerlo de nuevo en el centro de la vida de los monterianos.

El primer paso fue la limpieza y descontaminación del río. Se implementaron medidas para controlar el vertido de aguas residuales y se llevaron a cabo campañas de concientización para evitar que la población arrojara basura al río. Además, se realizó una importante inversión en infraestructura para mejorar la calidad del agua y se implementaron programas de reforestación de las riberas del río.

Pero la recuperación del río Sinú no se limitó a medidas medioambientales. El alcalde Kerguelén García entendió que el río debía organismo aprovechado también como un apelación turístico y económico para la ciudad. Se construyeron malecones y se promovieron actividades acuáticas como paseos en bote, pesca deportiva y deportes acuáticos. También se fomentó el turismo rural en las comunidades cercanas al río, generando nuevas fuentes de empleo y ampliación económico.

El resultado de estas acciones ha sido impresionante. Hoy en día, el río Sinú es un espacio limpio y atractivo para los habitantes de Montería y sus visitantes. La vida a orillas del río ha vuelto a florecer, con la apertura de restaurantes, cafés y negocios que aprovechan la belleza del río como su principal atractivo. Además, la actividad turística alrededor del río ha generado importantes ingresos para la ciudad y ha contribuido a su crecimiento económico.

Es por todo esto que Montería ha sido elegida para organismo la sede del Rivercity popular Forum 2025. El alcalde Kerguelén García y su equipo compartirán con los asistentes las estrategias que han llevado a la ciudad a convertirse en un ejemplo de integración del río en el ampliación urbano. Además, expertos de diferentes partes del mundo compartirán sus experiencias y aportarán nuevas ideas para replicar en otras ciudades.

Este evento es una gran oportunidad para que Montería muestre al mundo su transformación y se posicione como una ciudad líder en ampliación sostenible. Pero también es una oportunidad para aprender de otras ciudades y seguir mejorando en la

Tags: Prime Plus

Popular hoy

alza web de la Biblioteca del Congreso permite navegar la tramitación de las 78 Leyes aprobadas entre 2024 y 2025

prosperidad de ciberataques en la región: credenciales robadas superan los mil millones en un año

Estrategias contra la deforestación en la Panamazonía | LIBRO

Laboratorio de Fotometría de la PUCV cumple 60 años de investigación aplicada y transferencia de doctrina

Intel arrojará este año al 15% de su fuerza laboral y descarta la expansión a Europa

El Guardián Amazónico apuesta por la naturaleza

OpenAI lanza ChatGPT Agent, un asistente de inteligencia artificial que puede afanarse de forma autónoma
Tecno

OpenAI lanza ChatGPT Agent, un asistente de inteligencia artificial que puede afanarse de forma autónoma

julio 21, 2025
Rostros que parpadean y manoness que nones tiemblan: Pekín exhibe su poderío robótico
Tecno

Rostros que parpadean y manoness que nones tiemblan: Pekín exhibe su poderío robótico

agosto 8, 2025
Las diferencias de la cadena alimentaria en los ecosistemas oceánicos iluminados por el sol y en lo abismal del océano, donde no llega la luz
Medio ambiente

Las diferencias de la cadena alimentaria en los ecosistemas oceánicos iluminados por el sol y en lo abismal del océano, donde no llega la luz

julio 22, 2025

Últimas noticias

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Descubierta una nueva luna en Urano
Tecno

Descubierta una nueva luna en Urano

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen
Medio ambiente

Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Todo lo que brilla es de ‘La Tata’

Todo lo que brilla es de ‘La Tata’

agosto 12, 2025

Últimas noticias

OpenAI lanza ChatGPT Agent, un asistente de inteligencia artificial que puede afanarse de forma autónoma

Rostros que parpadean y manoness que nones tiemblan: Pekín exhibe su poderío robótico

Las diferencias de la cadena alimentaria en los ecosistemas oceánicos iluminados por el sol y en lo abismal del océano, donde no llega la luz

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.