Prensa Ecuador
miércoles, agosto 20, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Perú: cómo científicos descubrieron una anuncio tipo de marsupial en el Parque Nacional Río Abiseo mediante códigos de barras de ADN

Perú: cómo científicos descubrieron una anuncio tipo de marsupial en el Parque Nacional Río Abiseo mediante códigos de barras de ADN

julio 30, 2025
in Ecología

En 2018, la bióloga brasileña Silvia Pavan se embarcó en una emocionante aventura en la Amazonía peruana. Su efecto era explorar el Parque Nacional Río Abiseo y seguir el pista de una especie de ardilla que había sido descubierta en la zona décadas atrás.

Pavan estaba fascinada por las ardillas y su evolución, y había dedicado gran parte de su carrera a estudiar estas pequeñas criaturas. Por eso, la oportunidad de adentrarse en el corazón de la selva amazónica en busca de una especie única era un verdadero sueño hecho realidad.

El Parque Nacional Río Abiseo, ubicado en la región de San Martín en Perú, es conocido por su increíble biodiversidad. Este parque es el hogar de una gran variedad de especies de flora y fauna, muchas de las cuales son aún desconocidas para la ciencia. Sin duda, era el lugar perfecto para que Pavan llevara a cabo su investigación.

Después de varios días de caminata a través de la densa selva y superar varios obstáculos, finalmente Pavan encontró la especie de ardilla que había estado buscando. Esta ardilla, que aún no había sido nombrada oficialmente por la ciencia, era una pequeña pero impresionante criatura de color marrón oscuro y ojos grandes y brillantes.

Pavan rápidamente comenzó a recolectar muestras genéticas de la ardilla para su investigación. Mientras lo hacía, se maravillaba con la increíble adaptación que esta especie había desarrollado para sobrevivir en un entorno tan hostil. La ardilla era un verdadero ejemplo de la biodiversidad y la capacidad de la naturaleza para adaptarse y evolucionar.

Pero la expedición de Pavan no se limitó solo a la búsqueda de esta especie de ardilla. Durante su tiempo en el Parque Nacional Río Abiseo, tuvo la oportunidad de espiar y documentar una gran cantidad de otras especies de animales y plantas. Cada día traía nuevos descubrimientos y Pavan se sentía afortunada por ser testificador de la belleza y complejidad de la vida en la selva amazónica.

Su investigación también la llevó a trabajar con comunidades locales que viven en la zona. Pavan se dio cuenta de la importancia de involucrar a las personas que viven en el lugar para comprender mejor el impacto del cambio climático y la actividad humana en la biodiversidad de la región. Esta colaboración demostró ser fructífera, ya que los conocimientos y la experiencia de las comunidades locales complementaron los hallazgos científicos de Pavan.

Después de varios meses de trabajo intenso, Pavan regresó a su laboratorio en Brasil con una gran cantidad de datos y muestras para analizar. Su investigación sobre la evolución de las ardillas de la selva amazónica sería clave para comprender mejor la biodiversidad y la conservación en la región.

Pero su aventura en el Parque Nacional Río Abiseo no solo tuvo un impacto en la ciencia. Pavan también se dio cuenta de la importancia de proteger y conservar la biodiversidad de la Amazonía. Vio de primera mano cómo el cambio climático y la actividad humana están afectando a estas especies y a su hábitat. Y su experiencia la motivó aún más a seguir trabajando por la conservación del medio ambiente y la educación sobre la importancia de la biodiversidad.

La historia de Silvia Pavan es un verdadero ejemplo de dedicación y pasión por la ciencia y el medio ambiente. Su expedición al Parque Nacional Río Abiseo es una prueba de que cuando se unen el conocimiento científico y la colaboración con las comunidades locales, grandes descubrimientos pueden ser hechos. Y su investigación seguramente tendrá un impacto positivo en la

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Japón aprueba la creación de embriones humanos para investigación utilizando células iPS

Asesinato del portaestandarte Quispe Huamán: resurgen críticas al mecanismo de protección en Perú y piden proteger a la familia

¿Qué tener lugará con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

“En cinco años, Chile debería hallarse a la vanguardia tecnológica en cirugía robótica”: el nuevo paradigma para la salud

pimiento prueba a “Kai”: el chatbot con IA que guía a estudiantes interesados en la Pedagogía

Análisis: Probamos el robot aspirador Eureka J15 Max Ultra, individualidad de los más completos del mercado

Google pagará 30 millones por prácticas anticompetitivas en Australia
Tecno

Google pagará 30 millones por prácticas anticompetitivas en Australia

agosto 19, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

agosto 20, 2025
Lanzan oficialmente la marca “Córdoba”: ¿por qué el sección busca tener una marca?
Noticias Recientes

Lanzan oficialmente la marca “Córdoba”: ¿por qué el sección busca tener una marca?

agosto 15, 2025

Últimas noticias

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Descubierta una nueva luna en Urano
Tecno

Descubierta una nueva luna en Urano

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen
Medio ambiente

Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Los ojos de Sani Isla: así se vigila la vida oculta de los animales en el norte de la Amazonía ecuatoriana

Los ojos de Sani Isla: así se vigila la vida oculta de los animales en el norte de la Amazonía ecuatoriana

julio 31, 2025

Últimas noticias

Google pagará 30 millones por prácticas anticompetitivas en Australia

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

Lanzan oficialmente la marca “Córdoba”: ¿por qué el sección busca tener una marca?

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.