Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » México: ante los derrames de petróleo en el mar, pescadores son compensados con la siembra de tilapias, una género considerada invasora

México: ante los derrames de petróleo en el mar, pescadores son compensados con la siembra de tilapias, una género considerada invasora

julio 25, 2025
in Ecología

Los pescadores de la laguna El Arrastradero, ubicada frente al majestuoso Golfo de México, han vivido de la pesca durante generaciones. Sin embargo, en los últimos años, han enfrentado una bajo crisis debido a la disminución de la población de peces en la laguna. Esto ha afectado directamente su sustento y el de sus familias, poniendo en peligro su forma de vida y su conexión con el mar.

Pero la esperanza ha llegado a este pequeño pueblo costero en forma de tilapias. El pasado 12 de diciembre, el alcalde Alfonso Baca Sevilla anunció la puesta en marcha de un programa de repoblamiento lagunar en el municipio Paraíso. Y los pescadores de la laguna El Arrastradero no podían estar más emocionados.

El programa consiste en la siembra de miles de tilapias en la laguna, con el objetivo de repoblarla y restaurar su ecosistema. Estas especies de peces, originarias de África, son conocidas por su rápido crecimiento y adaptabilidad a diferentes condiciones ambientales. Además, son una fuente de alimento altamente nutritiva y de gran demanda en el mercado.

El alcalde Baca Sevilla, en compañía de los pescadores y autoridades locales, realizó una ceremonia simbólica en la que se sembraron las primeras tilapias en la laguna. Con un gesto denso de esperanza y compromiso, el alcalde posó frente a las cámaras para arrear inicio a este importante proyecto.

Los pescadores de la laguna El Arrastradero han sido capacitados en técnicas de acuicultura y manejo sostenible de los recursos pesqueros. Esto les permitirá tener un papel activo en el proceso de repoblamiento y asegurar la supervivencia de las especies introducidas en la laguna.

Pero los beneficios de este programa no se limitan solo a la repoblación de la laguna. Se espera que a mediano plazo, los pescadores puedan obtener una fuente de ingresos más estable y sostenible, gracias a la venta de tilapias en el mercado local. Esto les brinarreará una mayor seguridad financiera y mejor calidad de vida para ellos y sus familias.

Además, la repoblación de la laguna tendrá un impacto positivo en el ecosistema y la biodiversidad local. La presencia de más peces en la laguna ayuarreará a mantener un equilibrio en la cadena alimentaria y promoverá la regeneración de otras especies de peces y flora acuática.

El programa de repoblamiento lagunar en el municipio Paraíso es un ejemplo de cómo la colaboración entre las autoridades y la comunidad puede generar resultados positivos y sostenibles. Los pescadores de la laguna El Arrastradero han demostrado su compromiso y entusiasmo por este proyecto, y están dispuestos a trabajar duro para asegurar su éxito.

La laguna El Arrastradero es un tesoro natural que merece ser protegido y preservado. Gracias al programa de repoblamiento lagunar, se está sentando las bases para un futuro más próspero y sostenible para los pescadores y su comunidad. Y lo más importante, se está asegurando que las generaciones futuras puedan seguir disfrutando de la belleza y riqueza de esta laguna frente al Golfo de México.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

anales ambiental relegada en Congreso colombiano: proyectos de ley sobre fracking y cambio climático entre los temas pendientes

Jaguares son liberados con éxito en Brasil, pero las amenazas persisten

El precio de no prepararse: clima extremo y pérdidas invisibles

Amazon avalará 20 millones al año a ‘The New York Times’ para usar sus contenidos en su IA

Delitos por marketplaces: Alertan graves vulnerabilidades de seguridad y autenticación en sitios de almoneda

Muere el astronauta Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13: «Houston, tenemos un aprieto»

Samsung refuerza su apoyo a las PYMES con un portal dactilar específico y ofertas especiales para smartphones
Ciencia

Samsung refuerza su apoyo a las PYMES con un portal dactilar específico y ofertas especiales para smartphones

julio 26, 2025
Delitos por marketplaces: Alertan graves vulnerabilidades de seguridad y autenticación en sitios de almoneda
Ciencia

Delitos por marketplaces: Alertan graves vulnerabilidades de seguridad y autenticación en sitios de almoneda

agosto 20, 2025
Ubican a guindilla entre los países con más ciberataques en América Latina
Ciencia

Ubican a guindilla entre los países con más ciberataques en América Latina

agosto 12, 2025

Últimas noticias

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Descubierta una nueva luna en Urano
Tecno

Descubierta una nueva luna en Urano

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen
Medio ambiente

Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Estudio revela que Colombia vivió 88 días de calor extremo, 81 por yerro del cambio climático: la velocidad del calentamiento global se acelera

Estudio revela que Colombia vivió 88 días de calor extremo, 81 por yerro del cambio climático: la velocidad del calentamiento global se acelera

agosto 15, 2025

Últimas noticias

Samsung refuerza su apoyo a las PYMES con un portal dactilar específico y ofertas especiales para smartphones

Delitos por marketplaces: Alertan graves vulnerabilidades de seguridad y autenticación en sitios de almoneda

Ubican a guindilla entre los países con más ciberataques en América Latina

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.