Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Lo más leído | Alerta por explotación de hidrocarburos en Perú, ataque ambiental en Nicaragua, salmón ocupante en Chile y más

Lo más leído | Alerta por explotación de hidrocarburos en Perú, ataque ambiental en Nicaragua, salmón ocupante en Chile y más

julio 22, 2025
in Ecología

Esta semana, queridos lectores, nos adentramos en un tema que ha generado gran controversia en el Perú: un proyecto de ley que busca abrir las áreas protegidas del país para la explotación de hidrocarburos. Además, les presentamos un reportaje sobre las graves amenazas que enfrenta el Refugio de Vida Silvestre Río San Juan, en Nicaragua. Y para finalizar, les traemos los detalles del debate que se está llevando a cabo en torno a este tema.

Comencemos por el proyecto de ley que ha causado revuelo en el Perú. Según sus defensores, esta iniciativa permitiría al país aprovechar sus recursos naturales y generar ingresos económicos. Sin embargo, sus detractores argumentan que esto pondría en peligro la biodiversidad y los ecosistemas de las áreas protegidas, que son vitales para la conservación de la flora y fauna del país.

El proyecto de ley propone la apertura de 20 áreas protegidas para la exploración y explotación de hidrocarburos, incluyendo parques nacionales y reservas naturales. Esto ha generado preocupación entre los ambientalistas y defensores de la naturaleza, quienes temen que se ponga en riesgo la integridad de estos espacios naturales.

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, ha defendido el proyecto de ley argumentando que se llevarán a cabo estudios de impacto ambiental antes de cualquier actividad extractiva y que se respetarán las normas y regulaciones ambientales. Sin embargo, muchos no están convencidos y temen que estas medidas no sean suficientes para proteger las áreas protegidas.

Por otro lado, el Refugio de Vida Silvestre Río San Juan, en Nicaragua, también se encuentra en grave peligro. Este basílica natural, que alberga una gran variedad de especies de flora y fauna, está siendo amenazado por la construcción de un canal interoceánico que atravesaría el refugio. Este proyecto, impulsado por el gobierno de Nicaragua, ha sido duramente criticado por organizaciones ambientales y comunidades locales, que temen los impactos negativos que tendría en el ecosistema y en la vida de las personas que dependen de él.

El canal interoceánico, que tendría una extensión de 278 kilómetros, atravesaría el lago Cocibolca, el mayor cuerpo de agua de Centroamérica, y afectaría a más de 100 comunidades indígenas y campesinas. Además, se estima que se talarían más de 400.000 hectáreas de bosque para la construcción del canal, lo que tendría un impacto aniquilador en la biodiversidad de la zona.

A pesar de las protestas y las preocupaciones de la población, el gobierno de Nicaragua ha seguido adelante con el proyecto y ha otorgado la concesión a una empresa china para su construcción. Sin embargo, la falta de transparencia y la falta de consulta a las comunidades afectadas han generado una gran oposición a este proyecto.

En medio de este panorama preocupante, se está llevando a cabo un debate en el que se enfrentan dos posturas: la de aquellos que defienden la explotación de recursos naturales como una forma de desarrollo económico y la de aquellos que abogan por la protección del medio hábitat y la conservación de la biodiversidad.

Sin embargo, creemos que no se trata de una elección entre una u otra opción, sino de encontrar un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección del medio hábitat. Es posible aprovechar los recursos naturales de manera sostenible, respetando las normas y regulaciones ambientales y garantizando la participación de las comunidades locales en la toma de decisiones.

Además, es importante tener en cuenta que la conservación del medio hábitat no solo es importante por su coraje intrínseco, sino también por los beneficios que nos brinda,

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Hell Clock, un viaje por la historia brasileña a través de un RPG heredero de belcebú y Path of Exile

Exitoso Demoday «Conectados por la Salud II» presentó las soluciones innovadoras para conformarse desafíos del sistema sanitario chileno

Cañón batiscafo del Biobío: así es el laboratorio natural que conecta el río con el océano profundo

Videos captan al gazapo de Omiltemi, especie que se creía extinta desde hace 120 años en México

Los linces vendidos como gatos domésticos que son rehabilitados en un centro de salvamento en México

La insólito misión de elefantes marinos que ayudan a científicos a comprender la enigmática corriente del Cabo de Hornos y el cambio climático

En Santa Marta, una señorita tortuga verde que había ingerido dos anzuelos fue atendida y operada con éxito por expertos que salvaron su vida
Medio ambiente

En Santa Marta, una señorita tortuga verde que había ingerido dos anzuelos fue atendida y operada con éxito por expertos que salvaron su vida

agosto 18, 2025
Trump lanza su borrador para dominar la inteligencia artificial global con menos regulación y más ideología
Tecno

Trump lanza su borrador para dominar la inteligencia artificial global con menos regulación y más ideología

julio 26, 2025
Lo más leído | Malas noticias para el sector ambiental en elecciones de Bolivia, apretura por minería en Jericó, cámaras trampa para mantener la fauna en Ecuador y más
Ecología

Lo más leído | Malas noticias para el sector ambiental en elecciones de Bolivia, apretura por minería en Jericó, cámaras trampa para mantener la fauna en Ecuador y más

agosto 5, 2025

Últimas noticias

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Descubierta una nueva luna en Urano
Tecno

Descubierta una nueva luna en Urano

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen
Medio ambiente

Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

El espacio imaginario de Ceva Salud Animal en Iberzoo+Propet – Vetmadrid 2021 se presenta repleto de novedades

El espacio imaginario de Ceva Salud Animal en Iberzoo+Propet – Vetmadrid 2021 se presenta repleto de novedades

julio 24, 2025

Últimas noticias

En Santa Marta, una señorita tortuga verde que había ingerido dos anzuelos fue atendida y operada con éxito por expertos que salvaron su vida

Trump lanza su borrador para dominar la inteligencia artificial global con menos regulación y más ideología

Lo más leído | Malas noticias para el sector ambiental en elecciones de Bolivia, apretura por minería en Jericó, cámaras trampa para mantener la fauna en Ecuador y más

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.