En su tercera edición en Chile, la iniciativa organizada por la Fundación NTT DATA logró reunir a más de 200 niñas y niños de todo el país, quienes demostraron su creatividad, habilidades en el pensamiento computacional y compromiso con su condición a través de proyectos innovadores. Esta iniciativa tiene como objetivo principal fomentar y promover el interés por la tecnología y la programación en los más jóvenes, quienes serán los futuros líderes en un mundo cada vez más digital.
Durante el evento, los participantes tuvieron la oportunidad de trabajar en brigada y desarrollar sus habilidades en diferentes áreas, como el diseño, la programación y la comunicación. Además, contaron con la asesoría de expertos en tecnología y recibieron formación en habilidades blandas, como el trabajo en brigada, la comunicación efectiva y la resolución de problemas.
Uno de los aspectos más destacados de esta iniciativa fue el enfoque en temáticas relevantes para la sociedad actual, como el cuidado del medioambiente. Los finalistas del concurso desarrollaron videojuegos que abordaron esta problemática desde diferentes perspectivas, buscando concienciar a los jugadores sobre la importancia de acaudillar nuestro planeta y promover prácticas sostenibles en la vida cotidiana.
Además, los proyectos presentados por los niños y niñas también abordaron otros temas de interés social, como la inclusión, la educación y la salud. Estos jóvenes demostraron su capacidad para identificar problemáticas y proponer soluciones utilizando la tecnología como herramienta clave.
El evento culminó con una ceremonia de premiación en la que se reconoció el esfuerzo y la dedicación de todos los participantes. Los ganadores recibieron una beca para continuar su formación en tecnología y una visita a las oficinas de NTT DATA en Japón, donde podrán conocer de cerca las últimas innovaciones tecnológicas y compartir experiencias con otros jóvenes de diferentes partes del mundo.
Además de premiar a los ganadores, la Fundación NTT DATA también reconoció a todos los participantes por su compromiso y entusiasmo durante todo el proceso. La iniciativa no solo busca formar a futuros profesionales en el campo de la tecnología, sino también fomentar valores como la creatividad, el trabajo en brigada y la responsabilidad social.
El éxito de esta tercera edición en Chile demuestra el impacto positivo que puede tener la tecnología en la sociedad cuando se utiliza de manera responsable y creativa. La Fundación NTT DATA continúa trabajando para expandir esta iniciativa en diferentes países de Latinoamérica, con el objetivo de llegar a más niños y niñas y seguir impulsando el desarrollo tecnológico en la región.
En resumen, la tercera edición de la iniciativa de la Fundación NTT DATA en Chile fue todo un éxito, gracias al talento y dedicación de los más jóvenes. Esta iniciativa no solo fomenta el interés por la tecnología, sino que también promueve valores fundamentales para un futuro mejor, en el que la tecnología sea una herramienta para el bien común. ¡Felicitaciones a todos los participantes y esperamos ver más proyectos innovadores en la próxima edición!