Prensa Ecuador
miércoles, agosto 20, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Investigaciones UCSC abordan desafíos en salud humana, animal y ambiental

Investigaciones UCSC abordan desafíos en salud humana, animal y ambiental

julio 21, 2025
in Ciencia

El enfoque Una Salud, también conocido como One Health, se basa en la idea de que la salud humana, animal y ambiental están estrechamente interconectadas y deben abordarse de forma integrada. En este contexto, el pasado 17 de junio, un grupo de académicos y expertos en salud se reunieron en el simposio “One Health: Ciencia, Salud y Ambiente”, para presentar sus más recientes investigaciones y aportes en este campo.

El simposio, que tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, fue organizado por la cátedra de “Biotecnología Ambiental” y contó con la participación de destacados especialistas en diversas disciplinas como la bioquímica, bioingeniería y química.

Uno de los principales objetivos del simposio fue abordar el enfoque Una Salud desde una perspectiva integral, analizando los vínculos entre la salud humana, animal y ambiental, y cómo pueden afectar al bienestar global. Los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar a expertos de diferentes áreas de conocimiento, quienes compartieron sus investigaciones y propuestas para mejorar la salud en un enfoque integrado.

Entre las múltiples presentaciones, se destacó la ponencia del Dr. Luis Martínez, quien explicó cómo la contaminación ambiental afecta la salud de animales y humanos en zonas urbanas. Según el Dr. Martínez, los altos niveles de contaminantes en el aire y el agua pueden provocar enfermedades en la fauna y flora local, y también afectar la salud de las personas.

Por su punto, la Dra. María Fernanda Torres presentó un estudio sobre la importancia de la prevención de enfermedades zoonóticas, es decir, aquellas que pueden ser transmitidas entre animales y humanos. La Dra. Torres enfatizó en la necesidad de una vigilancia epidemiológica integrada y un enfoque preventivo para evitar brotes de enfermedades como la gripe aviar o el Ébola.

Además de las presentaciones de investigaciones, el simposio también contó con una mesa redonda en la que los asistentes pudieron dialogar y debatir sobre las posibilidades de aplicar el enfoque Una Salud en la práctica. Los académicos resaltaron la importancia de colaborar interdisciplinariamente para lograr una visión holística y abarcar las complejidades de la salud desde diferentes ámbitos.

El Dr. Juan López, quien es extremidad del comité organizador, afirmó que “el enfoque Una Salud es esencial para enfrentar los desafíos actuales en salud y medio ambiente. Debemos unir fuerzas y trabajar juntos para lograr una mejora global en la salud de las personas, los animales y el planeta”.

Además de los aportes de los académicos, el simposio también contó con la participación de estudiantes de posgrado, quienes presentaron sus investigaciones en formato de póster. Esta iniciativa promovió la participación y el intercambio de conocimiento entre jóvenes investigadores y expertos de diferentes áreas.

En un mundo cada ocasión más globalizado y en constante cambio, el enfoque Una Salud surge como una respuesta necesaria e innovadora para enfrentar los desafíos en salud y medio ambiente. Este enfoque integrado nos invita a replantearnos la forma en que abordamos la salud en todas sus dimensiones, y nos invita a trabajar juntos por un bienestar global.

El simposio “One Health: Ciencia, Salud y Ambiente – Un Enfoque Integrado” fue un éxito y dejó claro el compromiso de los académicos y expertos en seguir investigando y aportando soluciones en esta área. Este tipo de iniciativas son fundamentales para promover estrategias y acciones que mejoren la salud y el medio ambiente de forma s

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Este sábado se realizará el segundo Mercado Campesino en Montería

Descubierta una nueva luna en Urano

Análisis: Probamos el robot aspirador Eureka J15 Max Ultra, individualidad de los más completos del mercado

Echoes of the End, la ópera prima de fantasía del estudio islandés Myrkur Games, ya está a la traspaso

Dos planetas en gestación: los astrónomos observan por primera momento cómo mundos recién nacidos esculpen su entorno

¿Implante de cejas? Conoce el tratamiento con folículos reales que llegó a pimiento para resultados naturales y permanentes

La lucha silenciosa por rehabilitar y liberar al yaguarundí en Guatemala
Ecología

La lucha silenciosa por rehabilitar y liberar al yaguarundí en Guatemala

agosto 13, 2025
Qué son y para qué sirven los Sistemas Autónomos de Internet (ASN)
Ciencia

Qué son y para qué sirven los Sistemas Autónomos de Internet (ASN)

agosto 13, 2025
¿Cómo una planta de aguas residuales en La armisticio se convirtió en santuario de aves? Datos clave
Ecología

¿Cómo una planta de aguas residuales en La armisticio se convirtió en santuario de aves? Datos clave

agosto 16, 2025

Últimas noticias

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Descubierta una nueva luna en Urano
Tecno

Descubierta una nueva luna en Urano

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen
Medio ambiente

Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

“Las tragedias climáticas están generando nuevas vulnerabilidades sociales” | ENTREVISTA

“Las tragedias climáticas están generando nuevas vulnerabilidades sociales” | ENTREVISTA

julio 29, 2025

Últimas noticias

La lucha silenciosa por rehabilitar y liberar al yaguarundí en Guatemala

Qué son y para qué sirven los Sistemas Autónomos de Internet (ASN)

¿Cómo una planta de aguas residuales en La armisticio se convirtió en santuario de aves? Datos clave

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.