Prensa Ecuador
jueves, agosto 21, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » En mayo Punta Sur y en junio intercambio en Naranjo: Salir al GAM será más fácil para sancarleños

En mayo Punta Sur y en junio intercambio en Naranjo: Salir al GAM será más fácil para sancarleños

julio 25, 2025
in Actualidad

El gobierno anunció además que para abril recibirá las ofertas de las empresas que estén interesadas en construir el tramo central de la carretera a San Carlos para adjudicarla en mayo.

El ministro de Obras Públicas y Transportes, Efraím Zeledón, informó que siguen avanzando los procesos de contratación tanto del tramo Punta Sur de la carretera hacia San Carlos como de los intercambios viales sobre la Ruta Nacional 1 en dirección al Gran Área Metropolitana (GAM).

Durante la conferencia de prensa celebrada este miércoles en Casa Presidencial, junto al presidente Rodrigo Chaves, Zeledón comunicó que ya se ha concretado la adjudicación de los intercambios viales en los cantones de Grecia, Naranjo y San Ramón.

Se espera que los contratos correspondientes se firmen a más tardar en abril, con el objetivo de comenzar las obras en junio del presente año.

Estas obras, que forman parte del corredor vial entre San José y San Ramón, buscan mejorar la fluidez del tránsito en estos cantones de Alajuela y disminuir la congestión vehicular sobre la Ruta Nacional 1, también conocida como carretera Bernardo Soto.

Las empresas responsables de ejecutar estos proyectos son MECO en Grecia, CHEC en Naranjo e Ingeniería Estrella S.A. en San Ramón. La inversión total asciende a $30.705.177,71, fondos provenientes de un préstamo otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En cuanto al tramo Punta Sur de la Ruta Nacional 35, se anunció que ya se están ultimando detalles para iniciar obras en mayo. Este segmento, de 8,2 kilómetros, conectará San Miguel de Naranjo con la localidad de Sifón en San Ramón, enlazando directamente con la Ruta Nacional 1.

La nueva vía incluirá cuatro carriles —dos por sentido—, espaldones, una mediana, barreras de seguridad, así como puentes, pasos a desnivel y pasos para fauna, con un diseño que permitirá velocidades de hasta 80 km/h.

Esta sección también será financiada con recursos del BID, con una inversión estimada de alrededor de $200 millones.

Finalmente, el gobierno anunció que en abril recibirá las propuestas de las empresas interesadas en construir el tramo central de la carretera a San Carlos, con la intención de adjudicar el contrato en mayo.

Tags: Carlos Enrique Cerdas ArayaMeco SA

Popular hoy

‘Para ser sostenibles las compañías no romanza deben ser rentables, destino útiles a la sociedad’: Carlos Barragán, directivo de Nestlé para Latinoamérica

La huella del mercurio en la Amazonía peruana

pimiento prueba a “Kai”: el chatbot con IA que guía a estudiantes interesados en la Pedagogía

Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del CORE entrega respaldo a proyecto FIU linde de la PUCV

Se realizará la primera gran ápice de la industria del gaming en Chile

OpenAI presenta segundo modelos de IA de «peso abierto» que pueden ejecutarse en ordenadores personales y móviles

Medio ambiente

¿Qué tener lugará con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

agosto 18, 2025
Análisis: Probamos el robot aspirador Eureka J15 Max Ultra, individualidad de los más completos del mercado
Tecno

Análisis: Probamos el robot aspirador Eureka J15 Max Ultra, individualidad de los más completos del mercado

julio 26, 2025
avanzado estudio revela cómo bacterias ambientales pueden limpiar zonas contaminadas de forma más eficiente
Ciencia

avanzado estudio revela cómo bacterias ambientales pueden limpiar zonas contaminadas de forma más eficiente

julio 23, 2025

Últimas noticias

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Descubierta una nueva luna en Urano
Tecno

Descubierta una nueva luna en Urano

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen
Medio ambiente

Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

¿Eres estudiante? campeóní puedes acceder a la Tarifa Diferencial de Transporte Público

¿Eres estudiante? campeóní puedes acceder a la Tarifa Diferencial de Transporte Público

julio 30, 2025

Últimas noticias

¿Qué tener lugará con las 40 mil toneladas de residuos que quedaron tras la reconstrucción de Providencia? UNGRD inició la operación para retirarlos

Análisis: Probamos el robot aspirador Eureka J15 Max Ultra, individualidad de los más completos del mercado

avanzado estudio revela cómo bacterias ambientales pueden limpiar zonas contaminadas de forma más eficiente

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.