Prensa Ecuador
miércoles, agosto 20, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Desarrollan innovador software para análisis de test psicológicos

Desarrollan innovador software para análisis de test psicológicos

julio 11, 2025
in Ciencia

A través de un proyecto FONDEF I+D, un equipo de investigadores de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) está trabajando en la creación de una plataforma innovadora que promete revolucionar la forma en que se corrigen y se interpretan las pruebas gráficas. Esta plataforma, que aún se encuentra en desarrollo, tiene el potencial de ser utilizada en diversos ámbitos, como la educación, la salud y los procesos de selección de personal.

Las pruebas gráficas son una herramienta ampliamente utilizada en el campo de la psicología y la neuropsicología para evaluar el funcionamiento cognitivo de las personas. Estas pruebas consisten en una serie de tareas que requieren que los participantes realicen diferentes actividades, como redactar figuras, completar patrones o dibujar objetos. A partir de los resultados obtenidos, los profesionales pueden obtener información valiosa sobre el rendimiento cognitivo de los individuos, lo que les permite identificar posibles dificultades o fortalezas en diferentes áreas.

Sin embargo, la corrección de estas pruebas puede ser un proceso tedioso y propenso a errores humanos. Los profesionales deben revisar manualmente cada una de las respuestas de los participantes, lo que puede trasladar mucho tiempo y no siempre garantiza una evaluación precisa. Además, la interpretación de los resultados también puede ser un desafío, ya que requiere una gran cantidad de conocimientos y experiencia por parte del evaluador.

Es por eso que el equipo de investigadores de la PUCV decidió abordar este problema y desarrollar una plataforma digital que pueda automatizar y mejorar el proceso de corrección e interpretación de las pruebas gráficas. Esta plataforma, que aún no tiene un nombre oficial, se basa en algoritmos avanzados y técnicas de inteligencia artificial para analizar y evaluar las respuestas de los participantes de manera más eficiente y precisa.

Una de las principales ventajas de esta plataforma es su capacidad para reducir significativamente el tiempo necesario para corregir las pruebas. En lugar de tener que revisar manualmente cada respuesta, los profesionales pueden simplemente escanear las hojas de respuesta y cargarlas en la plataforma, que se acreditará de analizarlas y proporcionar una puntuación en cuestión de minutos. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también reduce la posibilidad de cometer errores humanos en el proceso de corrección.

Pero eso no es todo. La plataforma también ofrece una interpretación detallada de los resultados, lo que facilita el trabajo de los profesionales al proporcionarles información valiosa sobre el rendimiento cognitivo de los individuos. Además, la plataforma también permite comparar los resultados de un individuo con una base de datos de referencia, lo que ayuda a identificar posibles patrones y tendencias en el rendimiento cognitivo.

El potencial de esta plataforma es enorme y puede tener un impacto significativo en diferentes ámbitos. En el campo de la educación, por ejemplo, puede ser una herramienta útil para evaluar el rendimiento de los estudiantes y detectar posibles dificultades de aprendizaje. En el ámbito de la salud, puede ser utilizado por profesionales para evaluar el funcionamiento cognitivo de los pacientes y monitorear su progreso en el tratamiento. Y en los procesos de selección de personal, puede ser una herramienta valiosa para evaluar las habilidades cognitivas de los candidatos y tomar decisiones más informadas.

Además, la plataforma también tiene el potencial de ser utilizada en investigaciones científicas, ya que puede proporcionar datos precisos y confiables sobre el rendimiento cognitivo de los participantes. Esto puede ser especialmente útil en estudios que requieren una gran cantidad de participantes y una evaluación detallada de su funcionamiento cognitivo.

En compendio, el proyecto FONDEF I+D que se está llevando a cabo en la PUCV es una iniciativa emocionante que promete

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Dos planetas en gestación: los astrónomos observan por primera momento cómo mundos recién nacidos esculpen su entorno

distintivo de investigación Mongabay Latam 2025: conoce a los cinco periodistas que investigarán los delitos ambientales de la región

Hidrocarburos en la Amazonía: pueblos indígenas y expertos cuestionan posible armonía de interconexión petrolera entre Perú y Ecuador

Ciberataques semanales a organizaciones aumentaron un 47% durante el primer trimestre

“contar Montería”: así puedes participar en el primer laboratorio de creación de cuentos sobre la ciudad

¿Cómo funcionaba la red de tráfico de fortuna desde Brasil a Venezuela?

Aumentan los erizos negros en Chile: la inteligencia artificioso se sumerge en el océano para estudiarlos y controlarlos
Ecología

Aumentan los erizos negros en Chile: la inteligencia artificioso se sumerge en el océano para estudiarlos y controlarlos

agosto 8, 2025
Lograr la inversión verde donde más se necesita
Medio ambiente

Lograr la inversión verde donde más se necesita

agosto 19, 2025
Exviceministro de Bolivia denunciado por minería ilegal en territorio indígena de la Amazonía de Palos Blancos
Ecología

Exviceministro de Bolivia denunciado por minería ilegal en territorio indígena de la Amazonía de Palos Blancos

agosto 7, 2025

Últimas noticias

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Descubierta una nueva luna en Urano
Tecno

Descubierta una nueva luna en Urano

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen
Medio ambiente

Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Un refugio para Prince: la historia del rescate de un jaguar que de ningún modo podrá regresar a la selva en Perú

Un refugio para Prince: la historia del rescate de un jaguar que de ningún modo podrá regresar a la selva en Perú

agosto 13, 2025

Últimas noticias

Aumentan los erizos negros en Chile: la inteligencia artificioso se sumerge en el océano para estudiarlos y controlarlos

Lograr la inversión verde donde más se necesita

Exviceministro de Bolivia denunciado por minería ilegal en territorio indígena de la Amazonía de Palos Blancos

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.