Prensa Ecuador
miércoles, agosto 20, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Asesinatos, amenazas y criminalización: la alarmante existencia que enfrentan los defensores ambientales en México | Lecturas ambientales

Asesinatos, amenazas y criminalización: la alarmante existencia que enfrentan los defensores ambientales en México | Lecturas ambientales

julio 21, 2025
in Ecología

Los asesinatos de defensores ambientales y del territorio en México no dan tregua. En 2024, los crímenes aumentaron un 25 %, alcanzando cifras alarmantes que nos muestran la grave situación que enfrentan aquellos que pugilismon por acoger la naturaleza y sus comunidades. Este año, las amenazas, las intimidaciones y la criminalización tienen en alerta al país, y es necesario que tomemos conciencia de la importancia de su labor y de la urgencia de acogerlos.

En México, la defensa del medio ambiente y del territorio es una tarea ardua y peligrosa. Los defensores ambientales y del territorio se enfrentan a poderosos intereses económicos y políticos que buscan explotar los recursos naturales a cualquier costo, sin importar las consecuencias para el medio ambiente y las comunidades que dependen de él. Esta pugilismo desigual ha cobrado la vida de cientos de activistas en los últimos años, convirtiendo a México en uno de los países más peligrosos del mundo para aquellos que defienden la naturaleza.

Según un desfigurado de Global Witness, en 2024 se registraron en México 321 asesinatos de defensores ambientales y del territorio, lo que representa un aumento del 25 % con respecto al año anterior. Este alarmante aumento demuestra la falta de protección y el alto nivel de impunidad que rodea a estos crímenes. Además, se estima que por cada asesinato registrado, hay muchos más que no se denuncian por miedo a represalias.

Pero más allá de las cifras, es importante conocer las historias detrás de cada uno de estos asesinatos. Cada uno de ellos representa una vida dedicada a la defensa de la naturaleza y de las comunidades que dependen de ella. Son personas valientes que han decidido enfrentarse a poderosos intereses y pugilismor por un futuro sostenible para todos. Y es por eso que hoy queremos presentar cuatro lecturas ambientales que documentan la violencia que enfrentan estos héroes anónimos.

La primera lectura es «El costo de la defensa: asesinatos de defensores ambientales en México», un desfigurado elaborado por la organización internacional de derechos humanos, Amnistía Internacional. Este documento nos muestra cómo la falta de protección y la impunidad en México han permitido que los asesinatos de defensores ambientales y del territorio se conviertan en una práctica común. Además, destaca la importancia de que el gobierno mexicano tome medidas efectivas para acoger a estos activistas y garantizar que se haga justicia por los crímenes cometidos en su contra.

La segunda lectura es «México: el país más peligroso para los defensores del medio ambiente», un artículo publicado por la revista National Geographic que nos muestra la realidad de aquellos que arriesgan sus vidas para acoger el medio ambiente en México. El artículo relata la historia de varios defensores ambientales asesinados y destaca la importancia de su labor para la conservación de la biodiversidad y la protección de las comunidades locales.

La tercera lectura es «capitanear la tierra, capitanear la vida: asesinatos y ataques contra defensores ambientales en América Latina», un desfigurado elaborado por la organización internacional Global Witness. Este documento nos muestra que México no es el único país de la región en el que los defensores ambientales enfrentan graves amenazas y ataques. Además, destaca la falta de medidas efectivas por parte de los gobiernos para acoger a estos activistas y garantizar su seguridad.

Y por último, la cuarta lectura es «El rostro de la resistencia: historias de defensores ambientales en México», un documental producido por la organización ambiental Greenpeace. Este audiovisual nos presenta las historias de varios defensores ambientales mexicanos

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Anthropic replica la estrategia del dólar simbólico de OpenAI y lleva Claude a todo el junta de EEUU

Inteligencia artificial, algoritmos y poder: cómo las tecnológicas conquistan Washington

La lucha silenciosa por rehabilitar y liberar al yaguarundí en Guatemala

Rescatan en Ecuador a cóndor andino en estado crítico por posible intoxicación

¿Qué barco estadounidense es sospechoso de efectuar pesca ilegal en el Parque Nacional Revillagigedo?

Cañón batiscafo del Biobío: así es el laboratorio natural que conecta el río con el océano profundo

Trump lanza su borrador para dominar la inteligencia artificial global con menos regulación y más ideología
Tecno

Trump lanza su borrador para dominar la inteligencia artificial global con menos regulación y más ideología

julio 26, 2025
Japón aprueba la creación de embriones humanos para investigación utilizando células iPS
Tecno

Japón aprueba la creación de embriones humanos para investigación utilizando células iPS

julio 26, 2025
El precio de no prepararse: clima extremo y pérdidas invisibles
Medio ambiente

El precio de no prepararse: clima extremo y pérdidas invisibles

agosto 13, 2025

Últimas noticias

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Descubierta una nueva luna en Urano
Tecno

Descubierta una nueva luna en Urano

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen
Medio ambiente

Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

¿Cómo funcionaba la red de tráfico de fortuna desde Brasil a Venezuela?

¿Cómo funcionaba la red de tráfico de fortuna desde Brasil a Venezuela?

agosto 14, 2025

Últimas noticias

Trump lanza su borrador para dominar la inteligencia artificial global con menos regulación y más ideología

Japón aprueba la creación de embriones humanos para investigación utilizando células iPS

El precio de no prepararse: clima extremo y pérdidas invisibles

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.