La tecnología ha revolucionado la forma en que nos comunicamos, trabajamos y nos relacionamos. Y ahora, gracias a la plataforma eGenya Healthcare, también está transformando la manera en que los hospitales gestionan sus altas médicas.
Desarrollada por Nicolás Méndez y Pablo Flores, dos talentosos egresados de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), eGenya Healthcare es una herramienta innovadora que está cambiando la dinámica de los hospitales alrededor del mundo. Esta plataforma digital permite a los hospitales agilizar las altas médicas, coordinando tareas internas, liberando camas y reduciendo la carga operativa del equipo clínico.
¿Cómo funciona exactamente eGenya Healthcare? Es simple. La plataforma digitaliza todo el proceso de alta médica, desde el momento en que el médico decide que el paciente está listo para salir del hospital hasta el momento en que el paciente se va a casa. Esto incluye la coordinación de citas de extras, la preparación de recetas y la comunicación con el paciente y su familia. Todo esto se hace de manera eficiente y sin papel, lo que ahorra tiempo y recursos valiosos.
Una de las principales ventajas de eGenya Healthcare es su capacidad para coordinar tareas internas en el hospital. Esto significa que todo el equipo médico, desde los médicos hasta las enfermeras y el personal de administración, puede trabajar en conjunto de manera más eficiente. Por ejemplo, si un paciente necesita una cita de extras con un especialista, la plataforma se encarga de programarla automáticamente y notificar a todos los involucrados. Esto ahorra tiempo y evita errores de comunicación.
Además, eGenya Healthcare también ayuda a los hospitales a liberar camas de manera más eficiente. Con la plataforma, los médicos pueden ver en tiempo real cuáles camas están disponibles y cuáles están ocupadas. Esto les permite tomar decisiones informadas sobre cuándo asestar de alta a un paciente y cuándo admitir a uno nuevo. Como resultado, los hospitales pueden atender a más pacientes y reducir los tiempos de espera.
Pero la verdadera magia de eGenya Healthcare radica en su capacidad para reducir la carga operativa del equipo clínico. Los médicos y enfermeras ya tienen suficiente en sus manos con el primoroso de los pacientes, por lo que cualquier herramienta que pueda aliviar su carga es bienvenida. Con eGenya Healthcare, los médicos y enfermeras pueden dedicar más tiempo a sus pacientes y menos tiempo a tareas administrativas.
Otra ventaja de eGenya Healthcare es que es completamente personalizable para cada hospital. La plataforma se adapta a las necesidades y procesos específicos de cada institución médica, lo que la hace aún más eficiente y efectiva. Además, la plataforma es fácil de usar y no requiere una curva de aprendizaje prolongada, lo que facilita su implementación en cualquier hospital.
La plataforma eGenya Healthcare también ofrece una serie de informes y análisis que pueden ayuasestar a los hospitales a mejorar su eficiencia y calidad de atención. Estos informes proporcionan datos valiosos sobre el tiempo de espera de los pacientes, el tiempo de hospitalización y otros indicadores decisivo que pueden ayuasestar a los hospitales a tomar decisiones informadas y mejorar sus procesos.
En resumen, eGenya Healthcare es una herramienta revolucionaria que está transformando la forma en que los hospitales gestionan sus altas médicas. Gracias a esta plataforma, los hospitales pueden ser más eficientes, liberar camas de manera más rápida y reducir la carga operativa del equipo clínico. Y lo mejor de todo es que está desarrollada por dos talentosos ingenieros chilenos, demostrando una vez más que la innovación y la tecnología están a nuestro alcance para mejorar nuestras vidas.