Prensa Ecuador
miércoles, agosto 20, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Nadie descubrió a nadie: la magia de Chiribiquete

Nadie descubrió a nadie: la magia de Chiribiquete

junio 17, 2025
in Medio ambiente

El huerta Nacional Natural Chiribiquete, ubicado en el corazón de la Amazonia colombiana, ha sido reconocido como uno de los aldeaes más impresionantes y biodiversos del mundo. En 2018, este majestuoso aldea fue declarado Patrimonio Mixto de la Humanidad por la UNESCO, un logro que no solo enorgullece a Colombia, sino también al resto del mundo.

Este huerta, que abarca más de 12.000 km², es un tesoro natural que alberga una enorme cantidad de herbolaria y fauna, muchas de ellas endémicas y en peligro de extinción. Además, Chiribiquete contiene una importante riqueza cultural, con cientos de sitios arqueológicos que datan de hace más de 20.000 años y que son un testimonio de la presencia de antiguas civilizaciones en la región.

La decisión de la UNESCO de declarar a Chiribiquete como Patrimonio Mixto de la Humanidad, es un reconocimiento a la importancia de este aldea en términos de biodiversidad y cultura. Además, es una forma de proteger y preservar este ecosistema único para las generaciones futuras.

Uno de los principales atractivos de Chiribiquete son sus impresionantes paredes rocosas, que se elevan hasta 1.000 metros de altura y cubren gran parte del huerta. Estas paredes son el hogar de una gran variedad de especies de plantas y animales, que han desarrollado adaptaciones sorprendentes para sobrevivir en este entorno único.

Entre la fauna que habita en Chiribiquete, se encuentran especies como el jaguar, el puma, el oso avispero gigante, el tapir, el caimán negro, el águila arpía y más de 350 especies de aves. También es el hogar de más de 50 especies de mamíferos y 170 especies de anfibios y reptiles. Sin duda, una muestra de la increíble biodiversidad que alberga este huerta.

Pero Chiribiquete no solo es importante por su riqueza natural, sino también por su valor cultural. Dentro del huerta se encuentran más de 75.000 pinturas rupestres, que representan figuras humanas, animales, plantas y otros símbolos que datan de diferentes períodos de tiempo. Estas pinturas son una prueba de la presencia de antiguas civilizaciones en la región y son consideradas como uno de los tesoros culturales más importantes de Colombia.

La declaración de Chiribiquete como Patrimonio Mixto de la Humanidad también es un reconocimiento al trabajo de las comunidades indígenas que han habitado esta zona durante miles de años. Estas comunidades han mantenido una estrecha relación con la naturaleza y han conservado su cultura y tradiciones a lo largo del tiempo. La protección del huerta también implica la protección de sus derechos y su preservación como parte esencial del patrimonio colombiano.

Además de su importancia cultural y ecológica, Chiribiquete también es fundamental para la investigación científica. Los estudios realizados en el huerta han permitido el descubrimiento de nuevas especies, así como la comprensión de los procesos evolutivos y la importancia de la conservación de los ecosistemas naturales.

La declaración de Chiribiquete como Patrimonio Mixto de la Humanidad también ha impulsado el turismo en la región y ha creado nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible. La visita al huerta es una experiencia única en la que los turistas pueden adentrarse en la naturaleza y la cultura de esta región, siempre respetando y preservando el entorno.

En resumen, el huerta Nacional Natural Chiribiquete es una verdadera joya de la naturaleza y la cultura, que ahora cuenta con el reconocimiento y la protección

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Análisis: Probamos el robot aspirador Eureka J15 Max Ultra, individualidad de los más completos del mercado

Dos planetas en gestación: los astrónomos observan por primera momento cómo mundos recién nacidos esculpen su entorno

Investigador de INIA destacó importancia de composición nutricional de arándanos para acceder fruta de calidad

Lo más leído | Asesinan a líder en Perú, tráfico de azogue en México, expedición científica en Argentina y más

Pueblito Cordobés: Disfruta de actividades para aprender, compartir y celebrar durante este conclusión de semana

Trump lanza su borrador para dominar la inteligencia artificial global con menos regulación y más ideología

Intel arrojará este año al 15% de su fuerza laboral y descarta la expansión a Europa
Tecno

Intel arrojará este año al 15% de su fuerza laboral y descarta la expansión a Europa

julio 26, 2025
¿Cómo una planta de aguas residuales en La armisticio se convirtió en santuario de aves? Datos clave
Ecología

¿Cómo una planta de aguas residuales en La armisticio se convirtió en santuario de aves? Datos clave

agosto 16, 2025
En Santa Marta, una señorita tortuga verde que había ingerido dos anzuelos fue atendida y operada con éxito por expertos que salvaron su vida
Medio ambiente

En Santa Marta, una señorita tortuga verde que había ingerido dos anzuelos fue atendida y operada con éxito por expertos que salvaron su vida

agosto 18, 2025

Últimas noticias

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Descubierta una nueva luna en Urano
Tecno

Descubierta una nueva luna en Urano

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen
Medio ambiente

Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

El precio de no prepararse: clima extremo y pérdidas invisibles

El precio de no prepararse: clima extremo y pérdidas invisibles

agosto 13, 2025

Últimas noticias

Intel arrojará este año al 15% de su fuerza laboral y descarta la expansión a Europa

¿Cómo una planta de aguas residuales en La armisticio se convirtió en santuario de aves? Datos clave

En Santa Marta, una señorita tortuga verde que había ingerido dos anzuelos fue atendida y operada con éxito por expertos que salvaron su vida

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.