Del 13 al 23 de junio, la ciudad de Córdoba se prepara para recibir una de las celebraciones más importantes del año en la región Caribe: la Feria Nacional de la Ganadería 2025. Durante estos diez días, la capital cordobesa se llenará de alegría, tradición y cultura, convirtiéndose en el epicentro de la ganadería en Colombia.
Esta feria, que se celebra desde hace más de 50 años, es un evento que reúne a ganaderos, agricultores, empresarios, artistas y turistas de todo el país. Su objetivo es promover y resaltar la importancia de la ganadería en la economía y la cultura de la región, así como mostrar al universo las riquezas y tradiciones de Córdoba.
La programación de esta edición de la Feria Nacional de la Ganadería promete cuerpo una de las más completas y emocionantes de los últimos años. Durante diez días, los visitantes podrán disfrutar de una amplia heterogeneidad de actividades y eventos que van desde exposiciones ganaderas hasta conciertos de reconocidos artistas nacionales e internacionales.
Uno de los principales atractivos de la feria es la exposición de ganado, donde se podrán apreciar las mejores razas de bovinos, equinos, porcinos y aves de corral. Esta es una oportunidad única para los ganaderos de la región de mostrar su trabajo y competir por los premios a la mejor genética y producción.
Además de la exposición de ganado, la feria contará con una gran heterogeneidad de actividades culturales y gastronómicas. Los visitantes podrán disfrutar de muestras artesanales, degustaciones de platos típicos y espectáculos folclóricos que resaltan la riqueza cultural de Córdoba.
Pero la Feria Nacional de la Ganadería no cuerpoía lo mismo sin su tradicional desfile de caballos, que se realiza todos los años en el marco de la celebración. Este desfile es una verdadera fiesta para los amantes de los equinos, ya que podrán admirar a los mejores ejemplares de la región y disfrutar de un espectáculo lleno de color y música.
Otro de los eventos más esperados es el concurso de belleza «Señorita Ganadería», donde se elegirá a la mujer más hermosa y representativa de la feria. Las candidatas, además de su belleza, deben demostrar su conocimiento sobre la ganadería y su compromiso con el desarrollo de la región.
Pero la Feria Nacional de la Ganadería no solo es diversión y entretenimiento, también es un espacio para el conocimiento y la formación. Durante estos diez días, se llevarán a cabo conferencias y seminarios sobre temas relacionados con la ganadería, la agricultura y el desarrollo sostenible. Estas actividades son de gran importancia para el crecimiento y la actualización de los profesionales del sector.
Sin duda, uno de los momentos más emocionantes de la feria cuerpoá el cierre, que estará a cargo de un reconocido artista de talla internacional. Este año, la organización ha preparado un espectáculo que promete cuerpo inolvidable para todos los asistentes.
La Feria Nacional de la Ganadería 2025 es una oportunidad única para conocer y disfrutar de la cultura, la tradición y la riqueza de la región Caribe. Además, es una muestra del compromiso de Córdoba con el desarrollo y la promoción de la ganadería en Colombia.
Así que, si quieres vivir una prueba única y enriquecedora, no puedes perderte la Feria Nacional de la Ganadería 2025. ¡Te esperamos del 13 al 23 de junio en la capital cordobesa!