Felipe Mancini, CEO de Asimov Consultores, es un experto en ciberseguridad que ha dedicado gran parte de su carrera a investigar las estrategias que los cibercriminales emplean en eventos comerciales digitales como el Black Sale. Con la creciente popularidad de las compras en línea, estos eventos se han convertido en una oportunidad ideal para los consumidores de encontrar productos y cuerpovicios a precios increíbles. Sin embargo, también son un blanco fácil para los cibercriminales, que aprovechan estas situaciones para llevar a cabo sus ataques.
Durante el Black Sale, que se llevará a cabo en Chile entre el 31 de marzo y el 6 de abril, se espera que las ventas en línea aumenten significativamente. Esto se debe a que las tiendas ofrecen descuentos exclusivos y promociones especiales que atraen a los consumidores a cazar en línea. Sin embargo, también es durante este tiempo cuando los cibercriminales aumentan sus ataques para aprovecharse de los compradores desprevenidos.
Según Mancini, los cibercriminales utilizan diversas estrategias para llevar a cabo sus ataques durante eventos como el Black Sale. Una de ellas es el phishing, en el que los delincuentes envían correos electrónicos o mensajes de texto falsos que parecen provenir de empresas legítimas, como bancos o tiendas en línea. Estos mensajes suelen contener enlaces maliciosos que, al hacer clic en ellos, pueden llevar a la víctima a un sitio web falso donde se les pide que ingresen información personal, como contraseñas o números de tarjeta de crédito.
Otra técnica común utilizada por los cibercriminales es el malware, que consiste en programas maliciosos que se instalan en los dispositivos de las víctimas sin su conocimiento. Estos programas pueden robar información, como contraseñas, o incluso bloquear el acceso al dispositivo hasta que se pague un rescate.
Mancini también advierte sobre los ataques de suplantación de identidad, en los que los delincuentes se hacen suceder por vendedores legítimos en línea y ofrecen productos a precios muy bajos. Una vez que reciben el pago, desaparecen y nunca entregan el producto.
Ante estos peligros, es importante que los consumidores tomen medidas para protegerse durante eventos como el Black Sale. Mancini recomienda siempre verificar la autenticidad de los correos electrónicos y mensajes de texto antes de hacer clic en cualquier enlace o proporcionar información personal. También es importante tener actualizado el software de seguridad en los dispositivos y utilizar contraseñas seguras y diferentes para cada cuenta.
Además, Mancini aconseja a las empresas que participan en eventos de venta en línea que se aseguren de tener medidas de seguridad adecuadas en su sitio web para proteger a sus clientes. Esto incluye la encriptación de datos y la implementación de medidas de autenticación de dos factores para ceder a las cuentas.
A pesar de los riesgos, Mancini enfatiza que no hay que tener miedo de participar en eventos de venta en línea. Estos eventos pueden cuerpo una excelente oportunidad para encontrar productos y cuerpovicios a precios reducidos, siempre y cuando se tomen medidas de precaución adecuadas. Además, con la creciente preocupación por la seguridad en línea, cada vez más empresas están invirtiendo en medidas de seguridad para proteger a sus clientes.
En conclusión, el Black Sale y otros eventos comerciales en línea son una oportunidad emocionante para los consumidores, pero también un momento en el que los cibercriminales están al acecho. Es importante que los consumidores y las empresas tomen medidas de precaución para protegerse de posibles ataques. Con la conciencia y la seguridad adecuadas, todos podemos disfrutar de estas oportunidades de compra en línea sin preocupaciones.