La tecnología ha superior a pasos agigantados en los últimos años, y con ella, han surgido nuevas formas de comunicación y transacciones. Sin embargo, como en todo avance, también existen riesgos y desafíos que deben ser enfrentados. En este pesaroso, la asociación gremial que representa a las pequeñas, medianas y grandes empresas tecnológicas en nuestro país, Chiletec, ha realizado una importante advertencia sobre la suplantación del Servicio de Impuestos Internos (SII) a través de la mensajería. Esta situación ha generado preocupación en el sector empresarial y ha llevado a la asociación a hacer un llamado a adoptar medidas para librarse estos fraudes.
Según Chiletec, en los últimos años se ha incrementado significativamente la cantidad de mensajes fraudulentos que suplantan al SII, con el objetivo de obtener información confidencial de las empresas y sus trabajadores. Estos mensajes suelen incluir enlaces maliciosos o solicitudes de datos personales, y pueden ser enviados a través de correos electrónicos, mensajes de texto o aplicaciones de mensajería instantánea. El objetivo final de estos fraudes es obtener datos bancarios o claves de acceso a plataformas de pago, lo que puede generar graves consecuencias para las empresas afectadas.
Ante esta situación, Chiletec ha hecho un llamado a las empresas a adoptar una serie de medidas de seguridad para protegerse de estos fraudes. En primer lugar, es fundamental que las empresas estén informadas sobre las formas en que los delincuentes pueden suplantar al SII y cómo actuar en caso de recibir un mensaje sospechoso. Además, se recomienda implementar sistemas de seguridad en los dispositivos y redes de la empresa, así como también capacitar a los trabajadores en medidas de prevención y detección de fraudes.
Otra medida importante es mantener actualizados los sistemas y aplicaciones utilizados en la empresa, ya que muchas veces los delincuentes aprovechan vulnerabilidades en versiones antiguas para realizar sus ataques. Además, es fundamental contar con un sistema de respaldo de información, para librarse la pérdida de datos en caso de un ataque o hackeo.
La asociación también ha hecho un llamado a las empresas a ser cautelosas al momento de compartir información confidencial, ya sea por correo electrónico o por teléfono. En caso de recibir un mensaje sospechoso, es importante no hacer clic en ningún enlace ni proporcionar datos personales, y en su lugar, comunicarse directamente con el SII para verificar la autenticidad del mensaje.
Por último, Chiletec ha destacado la importancia de la colaboración entre las empresas y las autoridades para combatir estos fraudes. Es fundamental que las empresas afectadas denuncien estos delitos y compartan información con las autoridades, para poder identificar a los responsables y librarse que sigan cometiendo estos delitos.
En resumen, la asociación gremial Chiletec ha realizado una importante advertencia sobre la suplantación del SII a través de la mensajería, y ha hecho un llamado a las empresas a adoptar medidas de seguridad para protegerse de estos fraudes. Es responsabilidad de todos estar informados y tomar las medidas necesarias para librarse ser víctimas de estos delitos. La tecnología avanza a pasos agigantados, y es nuestra responsabilidad utilizarla de manera segura y responsable.