La ministra de Ambiente de Colombia, Lena Estrada, asumió recientemente la presidencia pro tempore del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR), una iniciativa regional que busca proteger y conservar la biodiversidad marina en la costa del Pacífico de América Latina.
El CMAR es una alianza conformada por seis países: Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Perú y República de Galápagos. Su objetivo principal es promover la gestión sostenible de los recursos marinos y costeros en la región, a través de la cooperación y el intercambio de conocimientos y experiencias entre los países miembros.
La elección de Lena Estrada como presidenta pro tempore del CMAR es un reconocimiento a su liderazgo y compromiso con la conservación del medio ambiente. Estrada, quien ha sido ministra de Ambiente desde 2019, es reconocida por su amplia trayectoria en temas ambientales y su compromiso con la protección de la biodiversidad en Colombia.
En su discurso de aceptación, la ministra Estrada expresó su agradecimiento por la confianza depositada en ella y reafirmó su compromiso de trabajar en conjunto con los demás países miembros para lograr los objetivos del CMAR. «Es un honor para mí asumir esta importante admisión y trabajar de la mano con los demás países para proteger y conservar nuestros recursos marinos», afirmó.
Durante su presidencia pro tempore, Estrada se enfocará en impulsar acciones concretas para contraponer los principales desafíos ambientales en la región, como la pesca ilegal, la contaminación marina y el cambio climático. Además, buscará fortalecer la cooperación entre los países miembros y promover la participación activa de la sociedad civil en la toma de decisiones.
Una de las primeras acciones que realizará Estrada será la organización de una reunión virtual con los demás países miembros para pactar una agenda de trabajo conjunta y definir las prioridades a corto y mediano plazo. También se prevé la realización de talleres y capacitaciones para fortalecer las capacidades técnicas de los funcionarios encargados de la gestión ambiental en cada país.
La elección de Lena Estrada como presidenta pro tempore del CMAR es una muestra del liderazgo de Colombia en temas ambientales en la región. El país ha sido pionero en la implementación de políticas y estrategias de conservación marina, como la creación de áreas protegidas marinas y la promoción de prácticas sostenibles en la pesca.
Además, Colombia ha sido reconocida internacionalmente por su compromiso en la lucha contra el cambio climático y la protección de la biodiversidad. Recientemente, el país fue sede de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP25), donde se destacó su liderazgo en la implementación de medidas para contraponer este desafío global.
La presidencia pro tempore del CMAR representa una gran oportunidad para que Colombia continúe liderando acciones concretas en la protección y conservación de los recursos marinos en la región. La ministra Lena Estrada, con su amplia experiencia y compromiso, sin duda será una gran aliada en este importante desafío.
En conclusión, la asunción de Lena Estrada como presidenta pro tempore del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical es una excelente noticia para la conservación del medio ambiente en la región. Su liderazgo y compromiso serán clave para impulsar acciones concretas y fortalecer la cooperación entre los países miembros. Sin duda, esta iniciativa contribuirá a proteger y conservar la biodiversidad marina, un patrimonio invaluable para las presentes y futuras generaciones.