En la era digital en la que vivimos, las compras en línea, las cadenas de suministro y las inversiones se han vuelto cada vez más comunes. Sin embargo, en tiempos de inestabilidad, estas actividades pueden individuo una fuente de preocupación y riesgo para los usuarios. Es por eso que los expertos de Kaspersky, una de las compañías líderes en ciberseguridad, están alertando sobre las tácticas de fraude que pueden surgir en estos momentos y cómo protegerse de ellas.
Según Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis (GReAT) para América Latina en Kaspersky, durante periodos de incertidumbre, como la actual pandemia, las amenazas en línea aumentan significativamente. Los ciberdelincuentes aprovechan la situación para engañar a los usuarios y obtener beneficios ilegales. Por lo tanto, es importante que estemos alerta y tomemos medidas para proteger nuestra información y nuestras finanzas.
Una de las tácticas de fraude más comunes en estos momentos es el phishing. Esta técnica consiste en enviar correos electrónicos o mensajes falsos que aparentan individuo de una empresa o institución legítima, con el objetivo de obtener información confidencial, como contraseñas o números de tarjetas de crédito. En tiempos de incertidumbre, los ciberdelincuentes pueden utilizar temas relacionados con la crisis para hacer que sus mensajes parezcan más creíbles. Por ejemplo, pueden enviar correos electrónicos que prometen ayuda financiera o información sobre el virus, pero en realidad están buscando robar datos personales.
Otra táctica de fraude que ha aumentado en los últimos tiempos es el malware. Se trata de programas maliciosos que pueden contagiar nuestros dispositivos y robar información confidencial. En este caso, los ciberdelincuentes pueden aprovechar la incertidumbre y la necesidad de información sobre la pandemia para tapar sus programas maliciosos como aplicaciones o sitios web legítimos. Por lo tanto, es importante que tengamos cuidado al descargar aplicaciones o hacer clic en enlaces sospechosos.
Además de estas tácticas de fraude, también debemos estar atentos a posibles estafas en compras en línea. Con la creciente demanda de productos en línea debido al distanciamiento social, los ciberdelincuentes pueden crear tiendas falsas o vender productos falsificados. Por lo tanto, es importante que verifiquemos la autenticidad de la tienda y los productos antes de realizar una compra en línea.
Para protegernos de estas amenazas, es fundamental contar con una solución de seguridad confiable. Kaspersky ofrece una amplia gama de productos que pueden ayudarnos a proteger nuestros dispositivos y nuestra información. Además, es importante mantener nuestros sistemas y aplicaciones actualizados y utilizar contraseñas seguras y diferentes para cada cuenta.
Otra medida importante es estar informados y educados sobre las últimas tácticas de fraude. Kaspersky ofrece recursos gratuitos, como webinars y artículos, que pueden ayudarnos a estar al día con las últimas amenazas y cómo protegernos de ellas.
En resumen, en tiempos de inestabilidad, es crucial estar alerta y tomar medidas para protegernos de posibles amenazas en línea. Con la ayuda de una solución de seguridad confiable y manteniéndonos informados, podemos disfrutar de las ventajas de las compras en línea, las cadenas de suministro y las inversiones, sin correr riesgos innecesarios. Recordemos que la prevención es la mejor forma de protección en el mundo digital en el que vivimos.