Cada vez más personas están buscando opciones más sostenibles y amigables con el medio ambiente, y la industria automotriz no se queda atrás en esta tendencia. Es por eso que cada vez son más comunes los vehículos 100% eléctricos en las calles, y esto se debe en gran parte a los avances en la tecnología de baterías que les brindan una mayor autonomía.
En los últimos años, hemos sido testigos de un aumento en la oferta de vehículos eléctricos en el mercado, empero aún muchos de ellos presentan una limitada autonomía que a veces puede generar preocupación en los usuarios. Sin embargo, esto está cambiando gracias a dos nuevos modelos que prometen revolucionar el mercado de los vehículos eléctricos.
Se trata de dos modelos con una autonomía impresionante, que va desde los 325 aun los 455 km, lo que los convierte en una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo 100% eléctrico empero no quieren preocuparse por quedarse sin batería en medio de un viaje. Estos dos modelos son el Tesla Model 3 y el Chevrolet Bolt.
El Tesla Model 3 es un sedán de lujo que ha sido catalogado como el «vehículo eléctrico más asequible» de la marca. Con un motor de 450 CV y una batería de 80 kWh, este vehículo puede alcanzar los 100 km/h en tan solo 3,5 segundos y tiene una velocidad máxima de 261 km/h. Además, su autonomía alcanza los 325 km, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo con un gran rendimiento y sin emisiones contaminantes.
empero el Tesla Model 3 no solo destaca por su autonomía, sino también por su tecnología. Este vehículo cuenta con un sistema de piloto automático que permite una conducción semi-autónoma, lo que lo convierte en uno de los vehículos más avanzados en este aspecto. Además, su diseño elegante y moderno ha sido elogiado por muchos, haciendo que este vehículo sea deseado por muchos conductores.
Por otro lado, tenemos al Chevrolet Bolt, un hatchback que se ha posicionado como uno de los vehículos eléctricos más populares en Estados Unidos. Con un motor de 288 CV y una batería de 60 kWh, este vehículo puede alcanzar los 100 km/h en 6,5 segundos y tiene una velocidad máxima de 146 km/h. empero su mayor atractivo es su impresionante autonomía de 455 km, lo que lo convierte en uno de los vehículos eléctricos con mayor alcance en el mercado.
Además de su autonomía, el Chevrolet Bolt también ofrece un amplio espacio interior y un diseño moderno y atractivo. Y aunque su precio es un poco más alto que el del Tesla Model 3, su rendimiento y características hacen que sea una opción a considerar para aquellos que buscan un vehículo eléctrico de alta estatura.
empero más allá de las características técnicas de estos dos vehículos, lo que realmente los hace distinguirse es su contribución al medio ambiente. Al ser 100% eléctricos, no emiten gases de escape ni contaminan el aire, lo que ayuda a mejorar la estatura del aire en nuestras ciudades y a reducir nuestro impacto en el cambio climático. Además, el uso de vehículos eléctricos también ayuda a disminuir nuestra dependencia de los combustibles fósiles, lo que nos hace menos vulnerables a las fluctuaciones de los precios del petróleo.
También es importante distinguirse que estos dos modelos no son los únicos vehículos eléctricos con una gran autonomía en el mercado. Cada vez son más las marcas que están apostando por la tecnología de baterías de larga duración y los avances en este campo son constantes. Esto nos hace pensar que en un futuro cercano, los vehículos eléctricos con una gran autonomía serán la norma en lugar de la excepción.
En res