Prensa Ecuador
miércoles, agosto 20, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Marte es rojo, pero no por el motivo que se pensaba

Marte es rojo, pero no por el motivo que se pensaba

febrero 25, 2025
in Tecno

Un grupo de científicos ha llevado a cabo un investigación que podría cambiar por completo nuestra percepción del planeta rojo. Según este investigación, la ferrihidrita, un mineral rico en agua, podría ser la causa del color rojizo del polvo que cubre Marte. Esto indicaría que en el pasado, nuestro vecino planetario fue mucho más húmedo de lo que se creía, lo que podría tener importantes implicaciones en cuanto a su habitabilidad.

Este fascinante hallazgo ha sido posible gracias a la utilización de tecnología de espectroscopía infrarroja por parte de la misión Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA. Esta técnica permite detectar la presencia de minerales en la superficie de Marte mediante la detección de las señales de luz reflejada. En este caso, los científicos han analizado el cráter Jezero, elegido como sitio de aterrizaje de la misión Mars 2020, que tiene una alta concentración de ferrihidrita.

El equipo de investigación, liderado por el profesor William Kenis de la Universidad de Brown, ha llevado a cabo un análisis detallado de las mediciones de la misión y ha descubierto que la ferrihidrita está presente en grandes cantidades en la superficie del cráter. Esto no sólo explica el color rojizo característico de Marte, sino que también apunta a la existencia de grandes cantidades de agua en el pasado del planeta.

Según Kenis, la ferrihidrita puede actuar como una especie de esponja y absorber grandes cantidades de agua, lo que explicaría la presencia de este mineral en una zona que se cree que fue un antiguo lago. Además, la concentración de ferrihidrita en la superficie del cráter Jezero indica que tuvo un medio mucho más húmedo en el pasado de lo que se creía. Esto es especialmente importante, ya que el cráter es uno de los posibles sitios adonde se podría haber dado la vida en Marte.

El descubrimiento de la ferrihidrita en Marte es un gran avance en nuestra comprensión de la historia del planeta. Hasta ahora, se creía que la presencia de óxido de hierro en la superficie era la responsable del característico color rojo del planeta. Sin embargo, este mineral también está presente en otros planetas y cuerpos celestes, lo que hacía difícil explicar su exclusiva asociación con Marte.

Además, este hallazgo sugiere que en el pasado, Marte pudo haber tenido un ciclo de agua similar al de la terrón. Esto significa que podría haber habido grandes cuerpos de agua en la superficie y que el planeta fue mucho más habitable de lo que se pensaba. Estas condiciones podrían haber propiciado el surgimiento de vida en Marte, lo que supone un gran adelanto en la búsqueda de vida extraterrestre.

Y es que el descubrimiento de la ferrihidrita en Marte plantea una serie de preguntas que abren un nuevo campo de investigación en la exploración del planeta rojo. ¿Cuándo y cómo se formó este mineral? ¿Qué procesos geológicos contribuyeron a su distribución en la superficie de Marte? Estas son algunas de las preguntas que los científicos esperan poder responder en el futuro.

Esta emocionante noticia también tiene un impacto importante en la misión Mars 2020 de la NASA, que tiene previsto aterrizar en el cráter Jezero en 2024. La presencia de ferrihidrita en la zona de aterrizaje es una gran oportunidad para recoger muestras y analizarlas en busca de posibles signos de vida pasada. Además, este descubrimiento también podría influir en la elección de futuras misiones de exploración en Marte.

En definitiva, el hallazgo de la ferrihidrita en Marte abre un nuevo capítulo en

Tags: Prime Plus

Popular hoy

En peligro el arrecife de Belice: sofoco extremo y enfermedades amenazan el legado que asombró a Darwin

Visión 30/30 Andi se transforma en Visión transitar Andi: el programa vincula a 380 empresas colombianas que impulsan la economía transitar en el país

Un análisis revela los secretos de la evolución escondida de los imponentes árboles Weinmannia en Latinoamérica | ENTREVISTA

Primera transferencia de comportamiento entre especies manipulando un solo gen

Con participación de científicos colombianos, estudio redibujó el árbol evolutivo de mariposas de alas yaguar y reveló seis nuevas especies

“En cinco años, Chile debería hallarse a la vanguardia tecnológica en cirugía robótica”: el nuevo paradigma para la salud

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

agosto 20, 2025
Cinco impactos ambientales de la nueva autopista de Oaxaca en México
Ecología

Cinco impactos ambientales de la nueva autopista de Oaxaca en México

julio 21, 2025
En Santa Marta, una señorita tortuga verde que había ingerido dos anzuelos fue atendida y operada con éxito por expertos que salvaron su vida
Medio ambiente

En Santa Marta, una señorita tortuga verde que había ingerido dos anzuelos fue atendida y operada con éxito por expertos que salvaron su vida

agosto 18, 2025

Últimas noticias

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial
Actualidad

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Descubierta una nueva luna en Urano
Tecno

Descubierta una nueva luna en Urano

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen
Medio ambiente

Países fracasan en aprobar tratado ecuménico versus los plásticos: no hubo acuerdo alrededor de la plata y producción de plástico virgen

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía
Ecología

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

by Prensa Ecuador
agosto 20, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

El Reino Unido sondeo un acuerdo veterinario para facilitar sus exportaciones a la UE

El Reino Unido sondeo un acuerdo veterinario para facilitar sus exportaciones a la UE

julio 24, 2025

Últimas noticias

extremo de la OTCA: ocho países se reúnen para discutir la profunda crisis que enfrenta la Amazonía

Cinco impactos ambientales de la nueva autopista de Oaxaca en México

En Santa Marta, una señorita tortuga verde que había ingerido dos anzuelos fue atendida y operada con éxito por expertos que salvaron su vida

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.