Prensa Ecuador
lunes, septiembre 1, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Foro de la ONU en Costa Rica defiende un océano sostenible

Foro de la ONU en Costa Rica defiende un océano sostenible

junio 10, 2024
in Naturaleza

Costa Rica es un país que se ha caracterizado por ser un líder en temas de sostenibilidad y conservación del medio ambiente. Es por eso que no es de extrañar que haya sido elegido como sede del evento de alto nivel de la ONU sobre Acción Oceánica: Inmersos en el Cambio. En esta ocasión, los académicos y científicos han aprobado una declaratoria por un océano sostenible, demostrando una vez más su compromiso con la protección de nuestros mares.

El documento presentado por los investigadores de las Universidades locales Karol Ulate Naranjo y Álvaro Morales Ramírez es un llamado a la acción para todos los países del planeta. En él se resalta la importancia de tomar medidas urgentes para proteger nuestros océanos y garantizar su sostenibilidad a largo plazo. Y es que, como bien sabemos, los océanos juegan un papel fundamental en la regulación del clima, la producción de oxígeno y la provisión de recursos naturales.

En la declaratoria, se hace hincapié en la necesidad de reducir la contaminación marina, especialmente la generada por plásticos y microplásticos. Estos materiales representan una grave amenaza para la vida marina y, por ende, para la salud de nuestros océanos. Es por eso que se insta a todos los países a tomar medidas concretas para reducir su uso y promover alternativas sostenibles.

Además, se hace un llamado a la protección de los ecosistemas marinos y costeros. Costa Rica es un país que cuenta con una gran diversidad de flora y fauna marina, y es nuestro deber protegerla. La declaratoria propone la creación de áreas marinas protegidas y la implementación de prácticas sostenibles en la pesca y el turismo marino. De esta manera, se busca garantizar la conservación de nuestros recursos marinos para las generaciones futuras.

Otro tema importante abordado en la declaratoria es el cambio climático. Los océanos son uno de los principales reguladores del clima, pero también se ven afectados por sus consecuencias. El crecimiento de la temperatura del agua, la acidificación y la subida del nivel del mar son solo algunas de las consecuencias del cambio climático que ponen en peligro la salud de nuestros océanos. Es por eso que se insta a todos los países a tomar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto almáciga y promover la transición hacia una economía baja en carbono.

Costa Rica ha sido un ejemplo a seguir en temas de sostenibilidad y conservación del medio ambiente. El país ha logrado mantener más del 25% de su territorio bajo alguna forma de protección ambiental y ha sido reconocido internacionalmente por sus esfuerzos en la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, aún queda mucho por hacer y la declaratoria por un océano sostenible es un paso en la dirección correcta.

El foro de la ONU en Costa Rica ha sido una oportunidad para que los países compartan sus experiencias y conocimientos en temas de sostenibilidad marina. Además, ha sido una plataforma para la creación de alianzas y la promoción de acciones conjuntas en beneficio de nuestros océanos. Es importante recordar que la protección de los océanos es responsabilidad de todos y que solo trabajando juntos podremos lograr un cambio real.

En sumario, la declaratoria por un océano sostenible aprobada por los académicos y científicos en el foro de la ONU en Costa Rica es un llamado a la acción para proteger nuestros mares y garantizar su sostenibilidad. Costa Rica, como país anfitrión, ha demostrado una vez más su compromiso con la protección del medio ambiente y ha sido un ejemplo a seguir para el resto de los países. Es hora de actuar y trabajar juntos por un océano sostenible para las generaciones presentes

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Pianguar: la raíz de la liberación de las mujeres del Pacífico colombiano

Ciberestafas en arriendos de vacaciones: cómo eludir trampas digitales durante el feriado del 18 de septiembre

El Amazonas clama ponerle fin a la extracción

Aplicación Roborock – Robot aspirador Saros Z70

ají será la ventana para ambicioso proyecto internacional que busca estudiar el corazón de la Vía Láctea

Aplicación Roborock – Robot aspirador Saros Z70

Conoce la programación de la Semana de la lozanía: del 29 de agosto al 14 de septiembre
Noticias Recientes

Conoce la programación de la Semana de la lozanía: del 29 de agosto al 14 de septiembre

agosto 26, 2025
Ecología

Aves tropicales en declive: el aumento del calor extremo provoca la disminución de sus poblaciones | ESTUDIO

agosto 27, 2025
Hidrocarburos en la Amazonía: pueblos indígenas y expertos cuestionan posible armonía de interconexión petrolera entre Perú y Ecuador
Ecología

Hidrocarburos en la Amazonía: pueblos indígenas y expertos cuestionan posible armonía de interconexión petrolera entre Perú y Ecuador

agosto 14, 2025

Últimas noticias

Con Warhammer 40,000: Dawn of War – Definitive Edition está de vuelta la esencia de la logística en tiempo real
Tecno

Con Warhammer 40,000: Dawn of War – Definitive Edition está de vuelta la esencia de la logística en tiempo real

by Prensa Ecuador
agosto 30, 2025
escudo Magic V5: el plegable que rompe récords llega a España con IA de última generación
Tecno

escudo Magic V5: el plegable que rompe récords llega a España con IA de última generación

by Prensa Ecuador
agosto 30, 2025
Chile refuerza conocimientos en la Asamblea General de la alza de Fijación del Precio al Carbono en las Américas
Ciencia

Chile refuerza conocimientos en la Asamblea General de la alza de Fijación del Precio al Carbono en las Américas

by Prensa Ecuador
agosto 30, 2025
ají será la ventana para ambicioso proyecto internacional que busca estudiar el corazón de la Vía Láctea
Ciencia

ají será la ventana para ambicioso proyecto internacional que busca estudiar el corazón de la Vía Láctea

by Prensa Ecuador
agosto 30, 2025
Chile refuerza conocimientos en la Asamblea General de la alza de Fijación del Precio al Carbono en las Américas
Ciencia

Chile refuerza conocimientos en la Asamblea General de la alza de Fijación del Precio al Carbono en las Américas

by Prensa Ecuador
agosto 30, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

AyT realiza prueba de medición simultánea en una estación ministerial del Ministerio del Medio Ambiente

AyT realiza prueba de medición simultánea en una estación ministerial del Ministerio del Medio Ambiente

agosto 26, 2025

Últimas noticias

Conoce la programación de la Semana de la lozanía: del 29 de agosto al 14 de septiembre

Aves tropicales en declive: el aumento del calor extremo provoca la disminución de sus poblaciones | ESTUDIO

Hidrocarburos en la Amazonía: pueblos indígenas y expertos cuestionan posible armonía de interconexión petrolera entre Perú y Ecuador

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.