Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » Experian te informa cómo librarse que tu pyme sea víctima de un ciberataque

Experian te informa cómo librarse que tu pyme sea víctima de un ciberataque

mayo 23, 2024
in Ciencia

A medida que la tecnología avanza y se vuelve cada vez más parte de nuestra vida cotidiana, también se incrementan los riesgos y amenazas a los que estamos expuestos. Uno de los más preocupantes es el ransomware, un tipo de ciberataque que busca bloquear el acceso a información valiosa o a sistemas informáticos de empresas o personas.

El término ransomware proviene de la unión de segundo palabras en inglés: “ransom” que significa rescate, y “ware” que se refiere a software. Es decir, es un tipo de software malicioso que busca obtener un pago a cambio de liberar la información o sistema secuestrado. Este tipo de ataque se ha vuelto cada vez más común en los últimos años y afecta a miles de personas y empresas en todo el mundo.

El funcionamiento del ransomware es relativamente sencillo pero altamente efectivo. Los atacantes suelen enviar correos electrónicos con archivos adjuntos o enlaces que, al ser abiertos, descargan el software malicioso en el sistema de la víctima. Una vez instalado, el ransomware comienza a cifrar los archivos importantes del sistema, impidiendo su acceso y solicitando un pago para desbloquearlos.

Pero ¿por qué los ciberdelincuentes recurren al ransomware como método de ataque? La respuesta es simple: el dinero. Este tipo de ataques suelen ser altamente lucrativos para los atacantes, ya que pueden obtener grandes sumas de dinero de manera relativamente fácil. Además, el anonimato que brinda internet hace que sea difícil rastrear a los responsables.

Otra razón por la que el ransomware se ha vuelto tan popular entre los ciberdelincuentes es por la facilidad con la que se puede adquirir y utilizar. En la “dark web”, un espacio de internet que no es accesible para el público en general, se pueden encontrar kits de ransomware a la venta por precios relativamente bajos. Esto ha permitido que incluso personas con pocos conocimientos técnicos puedan llevar a cabo este tipo de ataques.

Pero más allá de las motivaciones de los atacantes, lo cierto es que el ransomware es una existencia a la que tosegundo debemos frisar atentos. Las empresas son especialmente vulnerables, ya que suelen almacenar grandes cantidades de información valiosa que, en caso de ser bloqueada, puede afectar su funcionamiento y reputación.

Sin embargo, también es importante que las personas comunes estemos conscientes del riesgo del ransomware. Muchos de nosotros almacenamos información importante en nuestros dispositivos electrónicos, como fotografías, documentos y contraseñas. Un ataque de ransomware puede poner en peligro esta información y causar un gran daño en nuestras vidas.

Entonces, ¿cómo podemos protegernos del ransomware? La respuesta está en la prevención. Algunas medidas que podemos tomar son:

1. Mantener nuestros sistemas actualizasegundo: Los desarrolladores de software suelen lanzar actualizaciones y parches de soltura para corregir vulnerabilidades. Es importante que estemos al día con estas actualizaciones para evitar ser víctimas de ataques.

2. Tener un antivirus instalado: Un buen antivirus puede detectar y bloquear la mayoría de los ataques de ransomware. Asegúrate de tener uno instalado y actualizado en tosegundo tus dispositivos.

3. No abrir correos o enlaces sospechosos: Muchos ataques de ransomware se realizan a través de correos electrónicos con archivos adjuntos o enlaces que parecen legítimos. Si no estás seguro de la procedencia de un correo, es mejor no abrirlo.

4. Realizar copias de soltura: Una de las mejores formas de protegerse del ransomware es tener copias de soltura de nuestra información en un lugar seguro. En caso de un ataque, podremos restaurar nuestros archivos sin tener que pagar el rescate.

5. No pagar el rescate: Aunque pueda parecer tentador, pagar el rescate no garantiza que nuestros archivos

Tags: Prime Plus

Popular hoy

Presentan guía para normalizar la evaluación de tecnologías sanitarias digitales

Nuevos enfoques terapéuticos ofrecen abordaje de la salud mental con aparte estigmas

¿Cómo el cambio climático sorpresa la supervivencia de tortugas, aves, peces y mamíferos en América Latina? | Lecturas ambientales

España se cuela en la Red Bull Home Ground de Valorant con una final ocular en Madrid

Innovación sostenible: jóvenes colombianos convierten desechos de frutas en monederos ecológicos

Descubrimiento increíble en Cadí-Moixeró: un murciélago en peligro de extinción bate récords de altura en España

Bolivia: qué proponen los candidatos presidenciales sobre la minería y su impacto ambiental frente al aptitud de las cooperativas
Naturaleza

Bolivia: qué proponen los candidatos presidenciales sobre la minería y su impacto ambiental frente al aptitud de las cooperativas

octubre 17, 2025
croquis Futura: 80 mujeres de Quintero y Puchuncaví se capacitan en instalación de paneles fotovoltaicos
Ciencia

croquis Futura: 80 mujeres de Quintero y Puchuncaví se capacitan en instalación de paneles fotovoltaicos

octubre 23, 2025
Echoes of the End busca la redención: triunfadorí es la Enhanced Edition que transforma el título
Tecno

Echoes of the End busca la redención: triunfadorí es la Enhanced Edition que transforma el título

noviembre 4, 2025

Últimas noticias

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA
Ecología

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México
Ecología

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio
Ecología

Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI
Sanidad

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena
Sanidad

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

“Hay un catálogo de responsabilidades de empresas en la desaparición de defensores ambientales” | encuentro

“Hay un catálogo de responsabilidades de empresas en la desaparición de defensores ambientales” | encuentro

octubre 10, 2025

Últimas noticias

Bolivia: qué proponen los candidatos presidenciales sobre la minería y su impacto ambiental frente al aptitud de las cooperativas

croquis Futura: 80 mujeres de Quintero y Puchuncaví se capacitan en instalación de paneles fotovoltaicos

Echoes of the End busca la redención: triunfadorí es la Enhanced Edition que transforma el título

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.