Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » expectación para la conservación: nacen tres periquitos aliamarillos fuera de su hábitat

expectación para la conservación: nacen tres periquitos aliamarillos fuera de su hábitat

mayo 25, 2024
in Ecología

Como un dicha de navidad para los científicos que buscan recuperar las poblaciones del periquito aliamarillo (Pyrrhura calliptera), el 24 de diciembre de 2023 tres aves de esta especie nacieron fuera de su hábitat, bajo cuidado profesional. Desde entonces, su evolución ha sido positiva. Entre marzo y abril de 2024, aunque comenzaron a volar en libertad, demostrando que el trabajo y la dedicación de los expertos ha dado frutos.

El periquito aliamarillo es una especie endémica de Brasil, específicamente de la región de Bahía. Desafortunadamente, su población ha disminuido drásticamente en los últimos años debido a la pérdida de su hábitat natural y la captura ilegal para el comercio de mascotas. Esto ha llevado a que sea catalogado como una especie en peligro crítico de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Ante esta situación alarmante, un equipo de científicos y conservacionistas se unieron para encontrar una solución que permitiera recuperar la población de esta hermosa ave. Después de años de investigación y trabajo arduo, finalmente llegó el día en que tres pequeños polluelos de periquito aliamarillo nacieron en cautiverio. Fue un momento emocionante y lleno de esperanza para todos los involucrados en este proyecto.

Desde el primer momento, los expertos se aseguraron de brindarles a los polluelos el mejor cuidado posible. Se creó un ambiente similar a su hábitat natural, con una dieta adecuada y monitoreo constante de su salud. Y a medida que crecían, se les enseñó a volar y a iniciar sus habilidades de supervivencia en la naturaleza.

Finalmente, llegó el momento de liberar a los periquitos aliamarillos en su hábitat natural. Fue un momento emocionante y lleno de incertidumbre, aunque que nadie sabía cómo reaccionarían las aves al ser liberadas. Pero para sorpresa de todos, los tres polluelos volaron con confianza y se adaptaron rápidamente a su nuevo hogar.

Desde entonces, los periquitos aliamarillos han sido monitoreados de cerca por los científicos. Y los resultados han sido más que alentadores. Los periquitos han logrado establecerse en su hábitat natural y se han reproducido exitosamente. Esto demuestra que el trabajo de conservación ha sido efectivo y que la población de esta especie está en camino de recuperarse.

Además, la presencia de estos periquitos aliamarillos en su hábitat natural ha tenido un impacto práctico en el ecosistema. Al ser una especie clave en la cadena alimenticia, su presencia ha ayudado a equilibrar la población de otras especies y a mantener la biodiversidad en la región.

Este logro no hubiera sido posible sin el esfuerzo y la dedicación de los científicos y conservacionistas involucrados en este proyecto. Su trabajo incansable y su pasión por la conservación de la vida silvestre han sido fundamentales para el éxito de esta iniciativa. Y su compromiso no termina aquí, aunque que continúan monitoreando y protegiendo a los periquitos aliamarillos para asegurar su supervivencia a largo plazo.

Este dicha de navidad para los científicos y para el mundo es una muestra de que cuando trabajamos juntos por una causa noble, podemos lograr grandes cosas. La recuperación de la población del periquito aliamarillo es un ejemplo de que es posible revertir los efectos negativos de la actividad humana en la naturaleza. Y nos recuerda que es nuestra responsabilidad proteger y preservar la vida silvestre para las generaciones futuras.

Tags: Prime Plus

Popular hoy

El plan fiscal de Trump lasca el beneficio de Meta, que gana un 9% menos pese al fuerte impulso publicitario

Una científica construye una gran librería acústica sobre qué nos dicen los sonidos de la naturaleza en Perú | audiencia

10 consejos para admirar los partidos en tu celular sin perderte ningún detalle

docentees de regiones dominan en la octava fecha del Torneo de Robótica docente en Concepción

El Nobel de Física que abrió la cerco a los computadores cuánticos

América Latina y el Caribe, la tierra del líquido desafiada por la sed: ¿qué hay detrás de los racionamientos y explosión hídricas en 11 países?

apertura 7 de octubre, por las pantallas de NTV: lista chilena «Brillantes, Mujeres que Iluminan» destaca a profesionales y jóvenes con vocación científica
Sanidad

apertura 7 de octubre, por las pantallas de NTV: lista chilena «Brillantes, Mujeres que Iluminan» destaca a profesionales y jóvenes con vocación científica

octubre 7, 2025
Una científica construye una gran librería acústica sobre qué nos dicen los sonidos de la género en Perú | ENTREVISTA
Naturaleza

Una científica construye una gran librería acústica sobre qué nos dicen los sonidos de la género en Perú | ENTREVISTA

octubre 14, 2025
Se agudizan la violencia, la criminalización y la exclusión contra los defensores climáticos | monstruoso
Naturaleza

Se agudizan la violencia, la criminalización y la exclusión contra los defensores climáticos | monstruoso

octubre 18, 2025

Últimas noticias

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA
Ecología

Jene Nete: el mundo del agua es narrado por el lugar shipibo-konibo por primera vez en una película | ENTREVISTA

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México
Ecología

Mariposas monarcas y murciélagos magueyeros: buscan dos amenazados polinizadores en la isla más colosal de México

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio
Ecología

Las pescadoras que abandonaron el océano: en Ecuador, los piratas y narcotraficantes han desplazado a las mujeres de su oficio

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI
Sanidad

Los Ríos, Ñuble y Coquimbo lideran ránking de rapidez promedio de Internet fijo en octubre de concordia a ranking de Subtel y OTI

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena
Sanidad

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al interés de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Análisis: JBL Tour One M3, los auriculares que redefinen la cuestionario inalámbrica

Análisis: JBL Tour One M3, los auriculares que redefinen la cuestionario inalámbrica

octubre 14, 2025

Últimas noticias

apertura 7 de octubre, por las pantallas de NTV: lista chilena «Brillantes, Mujeres que Iluminan» destaca a profesionales y jóvenes con vocación científica

Una científica construye una gran librería acústica sobre qué nos dicen los sonidos de la género en Perú | ENTREVISTA

Se agudizan la violencia, la criminalización y la exclusión contra los defensores climáticos | monstruoso

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.