Prensa Ecuador
jueves, noviembre 6, 2025
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno
Ningún resultado
View All Result
Prensa Ecuador
Ningún resultado
View All Result

Portada » colegio de Antofagasta y Conexión Kimal – Lo Aguirre se unen para favorecer la transferencia de conocimiento sobre innovación y energía

colegio de Antofagasta y Conexión Kimal – Lo Aguirre se unen para favorecer la transferencia de conocimiento sobre innovación y energía

mayo 29, 2024
in Ciencia

Este lunes 27 de mayo, un importante acuerdo de colaboración se llevó a cabo entre Conexión y la Universidad de Antofagasta (UA), una alianza que promete grandes beneficios para el desarrollo energético de la región.

Conexión es la empresa encargada del esbozo de transmisión HVDC Kimal – Lo Aguirre, una iniciativa de gran envergadura que busca mejorar la equipamiento eléctrica en el norte de Chile. Por su parte, la UA cuenta con un destacado Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta (CDEA), que se ha posicionado como un referente en el ámbito de la energía en la región.

La firma de este acuerdo representa un importante paso en la colaboración entre el sector privado y la academia, con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible y la innovación en el ámbito energético.

Una de las principales áreas de colaboración entre Conexión y la UA será la investigación y el desarrollo de tecnologías y soluciones energéticas. Ambas instituciones trabajarán en conjunto para identificar y desarrollar iniciativas que permitan mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en el uso de la energía en la región.

Además, se impulsarán programas de formación y capacitación para estudiantes y profesionales del sector energético, con el fin de fomentar el alcance local y promover la transferencia de conocimiento entre ambas instituciones.

El Dr. Luis Alberto Loyola, director del CDEA, destacó la importancia de esta alianza: «La colaboración con Conexión nos permitirá potenciar nuestras capacidades y conocimientos en el ámbito energético, y a su vez, contribuir al desarrollo de la región y del país en esta materia».

Por su parte, el gerente general de Conexión, Juan Manuel Olivo, resaltó la importancia de trabajar en conjunto con la academia: «Esta alianza nos permitirá avanzar en la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles en el ámbito energético, y al mismo tiempo, contribuir al crecimiento y desarrollo de la comunidad».

El esbozo de transmisión HVDC Kimal – Lo Aguirre es una iniciativa clave para el desarrollo del sistema eléctrico en el norte de Chile. Con una inversión de más de 1.000 millones de dólares, esta equipamiento permitirá mejorar la calidad y confiabilidad del suministro eléctrico en la zona, además de fomentar la integración de energías renovables en la red.

Gracias a este acuerdo de colaboración, la UA se posiciona como un actor clave en el desarrollo energético de la región. Además, se espera que esta alianza abra nuevas oportunidades de colaboración con otras empresas del sector, lo que contribuirá al crecimiento y desarrollo de la comunidad.

La importancia de la colaboración entre el sector privado y la academia no puede ser subestimada. En una época en la que la sostenibilidad y la innovación son fundamentales para el desarrollo, es vital que se fomente la colaboración entre diferentes actores para lograr avances significativos en el ámbito energético.

La Universidad de Antofagasta, a través de su Centro de Desarrollo Energético, se ha consolidado como un referente en la investigación y el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles. Esta alianza con Conexión permitirá potenciar aún más su capacidad de innovación y contribuir al crecimiento y desarrollo de la región.

En resumen, la firma de este acuerdo entre Conexión y la Universidad de Antofagasta representa una gran oportunidad para avanzar en el desarrollo sostenible y la innovación en el ámbito energético. Ambas instituciones trabajarán en conjunto para impulsar iniciativas que contribuyan al crecimiento económico y social de la región, y al mismo tiempo, promover la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Sin duda, esta alianza es un paso importante en la búsqueda de un futuro más

Tags: Prime Plus

Popular hoy

La expansión final de la biografía de Kingdom Come: Deliverance II ‘Mysteria Ecclesiae’ llega el 11 de noviembre

Indiana Jones está de fecha y su última aventura se expande con más contenido

Lo más leído | Extorsionan y asesinan a pescadores de Ecuador y Perú, cuatro municipios podrían desahogarse en Bolivia, conservación de cóndores en Colombia y más

El planeta cruza nuevos récords climáticos: científicos advierten que la ventana para desempeñarse se está cerrando

El Nevado del Cocuy volvió a cubrirse de blanco: compacto viral reaviva debate sobre la protección de estos complejos ecosistemas en Colombia

Investigación avanza en el estudio del perfil lipídico de especies del género Nothofagus en el parterre Nacional Conguillío

llegar con palabra dulce: el diálogo indígena que combate la deforestación en Colombia
Naturaleza

llegar con palabra dulce: el diálogo indígena que combate la deforestación en Colombia

octubre 10, 2025
Ecuador: los pueblos indígenas siguen apostando por la autonomía, no obstante encuentran obstáculos en la política
Naturaleza

Ecuador: los pueblos indígenas siguen apostando por la autonomía, no obstante encuentran obstáculos en la política

octubre 15, 2025
Estudiantes USM desarrollan aplicación que acelera el causa de evaluación financiera para arriendos y compras
Sanidad

Estudiantes USM desarrollan aplicación que acelera el causa de evaluación financiera para arriendos y compras

octubre 24, 2025

Últimas noticias

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo
Noticias Recientes

Gran inauguración de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe: hora, fecha y pueblo

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat
Ciencia

Pristidactylus en borrasca: Investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital
Ciencia

De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la mensaje era digital

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena
Ciencia

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al provecho de la minería chilena

by Prensa Ecuador
noviembre 6, 2025
Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal
Ecología

Perú: madereros condenados por homicidio de líderes indígenas en caso Saweto ahora demoran causa por tala ilegal

by Prensa Ecuador
noviembre 5, 2025
Prensa Ecuador

  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

Popular hoy

Informe de Entel Digital: APIs se han convertido en un vector de eventualidad prioritario para las empresas

Informe de Entel Digital: APIs se han convertido en un vector de eventualidad prioritario para las empresas

noviembre 5, 2025

Últimas noticias

llegar con palabra dulce: el diálogo indígena que combate la deforestación en Colombia

Ecuador: los pueblos indígenas siguen apostando por la autonomía, no obstante encuentran obstáculos en la política

Estudiantes USM desarrollan aplicación que acelera el causa de evaluación financiera para arriendos y compras

Ningún resultado
View All Result
  • Noticias Recientes
  • Animales
  • Ciencia
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Naturaleza
  • Sanidad
  • Tecno

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.